Fuentes sismogénicas y deslizamientos en Villavicencio para la microzonificación sísmica
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Este documento presenta un panorama sobre la situación de Villavicencio relacionada con las fuentes sismogénicas que pueden afectar la zona urbana de la ciudad, un análisis general de los deslizamientos que se han presentado y el modelo morfodinámico, en el que se presentan los diferentes grados de susceptibilidad de los materiales constitutivos divididos en aquéllos de zona montañosa y los de zona plana.
Keywords
Fuentes sismogénicas, deslizamientos, Villavicencio, microzonificación sísmica
References
Alfaro, A, Junco, J, Franco, A. Torres, A. "Reducción del riesgo sísmico de ciudades intermedias en Colombia. Retos y limitaciones". Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá, 2000. Disponible para consulta en: http://metis.javeriana.edu.co/digit/geo/bddc.html.
Calpa, C., Jaramillo, M., Florez, H. "Amenaza sísmica y por inundaciones en Barrancabermeja". Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá, 2000. Disponible para consulta en: http://metis.javeriana.edu.co/digit/geo/bddc.html.
Caro, P., García, J. Estudio geológico -geotécnico del Cerro de Cristo Rey. Bogotá: Ingeominas, 1987.
Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Base digital de Villavicencio. Bogotá: DANE, 1999.
Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (IGAC)."Plancha 288-II-B Escala 1:25.000". Bogotá: IGAC, 1983.
Colombia. Instituto Geográfico Agustin Codazzi. (IGAC)."Plancha 288-II-D Escala 1:25.000". Bogotá: IGAC, 1983.
Colombia. Instituto Geográfico Agustin Codazzi. (IGAC)."Plano urbano de la ciudad de Villavicencio. Escala 1:10.000". Bogotá: IGAC, 1992.
Colombia. Instituto Geográfico Agustin Codazzi. (IGAC). Sub dirección de Investigaciones y Divulgación Geográfica. Diccionario geográfico de Colombia. Bogotá: IGAC, 1996. En: CD ROM.
Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (IGAC). "Fotografías aéreas 64 - 68.77 - 81 Y84 - 88 del Vuelo C-2627". 1997.
Cortés. R. y De La Espriella, R. "Apuntes sobre la tectónica del valle del rio Negro al oriente de Cundínamarca". En: Geología Colombiana.17. 1990. pp. 133-142.
Coyné et Bellier y Consultoría Colombiana. "Diagnóstico del riesgo sísmico para los túneles y estructuras de la carretera Bogotá Villavicencio". Informe de Progreso No 4. Bogotá. 1995.
Cuellar, J., Dímaté, C., Duarte, J. "Estudio de la Actividad Sísmica del Sistema de Fallas de Guaicáramo entre Villavicencio (Meta) y Aguaclara (Casanare)". Bogotá: Ingeomínas, 1988.
Dorado. J., "Contribución al conocimiento de la estratigrafía de la formación Brechas de Buenavista (Límite Jurásico - Cretáceo), región noroeste de Villavicencio (Meta)". En: Geología Colombiana. 17. 1990. pp. 7 - 40.
Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá. SEDIC. "Consultores Civiles e Hidráulicos. Aprovechamiento Hídrico del macizo de Sumapaz, Etapa río Blanco. Anexo C. Sísmología". Bogotá. 1989.
Escobar. P. "Microzonificación sísmica preliminar de Ibagué". Proyecto de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000.
Guacaneme. J.J. "Microzonificación sísmica preliminar de Tunja". Proyecto de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000.
Ingetec. Proyecto Hidroeléctrico del Guavio. "Licitación G110 conducción y central subterránea. Apéndice B. Geología e Investigación del subsuelo", Vol 3 y 4. Estudio realizado para la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá. Bogotá. 1980.
Ingeomínas. "Plancha 266 Villavicencio". Escala 1:100.000. Bogotá. 1996.
Ingeominas y Universidad de los Andes. "Proyecto de microzonificación sísmica de Santafé de Bogotá. Subproyecto N° 3. Estudios tectónicos y neotectónicos". Convenio 01.93 OPES - DNPADIngeomínas, 1996.
Instituto Geofísico Universidad Javeriana y Consultoría Colombiana. " Microzonificación sísmica preliminar de Barrancabermeja". Memoria Técnica. Bogotá. 2000.
Instituto Geofísico Universidad Javeriana y Consultoría Colombiana. " Microzonificación sísmica preliminar de Ibagué". Memoria Técnica. Bogotá. 2000.
Instituto Geofísico Universidad Javeriana y Consultoría Colombiana. " Microzonificación sísmica preliminar de Villavicencio". Memoria Técnica. Bogotá. 2000. Disponible para consulta en: http://jmetis.javeriana.edu.co/dígít./ geojbddc.html.
.Jaramillo, M., Escobar. P., Ramos. A. "Marco tectónico y amenaza sísmica de Ibagué". Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá. 2000. Disponible para consulta en: http://metis.javeriana.edu.co/digit/geojbddc.html.
Jaramillo, M., Pabón, G., Ramírez, O., Guacaneme, J. J. "Amenazas sísmicas y geotécnicas en Tunja''. Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá, 2000.
Pabón G., Jaramillo, M., Calpa, C., Pinto, R. "Modelo geológíco y geotécnico de Neíva". Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá, 2000. Disponible para consulta en: http://metis.javeriana.edu.co/digit/geo/bddc.html.
Pantoja, J., Calpa, C., Coral, H., Alfaro, A. "Riesgo sísmico y amenaza volcánica en la ciudad de Pasto". Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá, 2000. Disponible para consulta en: http://metis.javeriana.edu.co/digit/geo/bddc.html.
Pinto, R. "Microzonificación sísmica preliminar de Neíva". Proyecto de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2000.
Pujades, L. Memorias del curso estructuras sometidas a acciones dinámicas. Barcelona, 1999.
Ramírez, J. "Macrosísmo del Huila". En: RevistaJaveriana, 333, 1967, pp. 323-333.
Ramírez, J. "Historia de los Terremotos en Colombia". Mimeo. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Sub dirección de Investigaciones y Divulgación Geográfica. Bogotá, 1975.
Salas, J. y Turkstra, J. "Urban Analysis in Hazards Zones Usíng Aerial Photografs and Geo-information System, Villavicencio". Memorias del Segundo Simposio Latinoamericano de Riesgo Geológíco Urbano. II Conferencia Colombiana de Geología Ambiental. Vol 1. pp. 357-375. Pereira, 1992.
Sin autor. "Seis muertos por alud en Villavicencio". En: El Tiempo, 79, 06/12/1990.
Sin autor. "Damnificadas 16 familias". En: El Tiempo, 81, 09/16/1992.
Sin autor. "El invierno deja un muerto en Villavicencio". En: El Tiempo, 85,11/21/1996.
Sin autor. "Tres muertos por avalancha en Víllavo". En: El Tiempo, 86, OS/28/1997.
Sin autor. "Filtración de aguas causó la tragedia en El Espejo". En: Llano 7 días, 06/ 10/1997.
Sin autor. "En riesgo el acueducto". En: Llano 7 días, 07/22/1997.
Sin autor. "Terremoto sacudió la Catedral, Especial 100 años de historia de Villavicencio", En: Llano 7 días, 05/04/1999.
Ulloa, C., Rodríguez, E. "Geología del cuadrángulo K12, Guateque". En: Bol. Geol., 12 (1),3-55, 1979.
United States Geologícal Survey. "Catálogo de Terremotos para América del Sur. Proyecto del CERESIS". En: http://www.earthquake.usgs.gov. Fecha de consulta: Junio de 2000.
Calpa, C., Jaramillo, M., Florez, H. "Amenaza sísmica y por inundaciones en Barrancabermeja". Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá, 2000. Disponible para consulta en: http://metis.javeriana.edu.co/digit/geo/bddc.html.
Caro, P., García, J. Estudio geológico -geotécnico del Cerro de Cristo Rey. Bogotá: Ingeominas, 1987.
Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Base digital de Villavicencio. Bogotá: DANE, 1999.
Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (IGAC)."Plancha 288-II-B Escala 1:25.000". Bogotá: IGAC, 1983.
Colombia. Instituto Geográfico Agustin Codazzi. (IGAC)."Plancha 288-II-D Escala 1:25.000". Bogotá: IGAC, 1983.
Colombia. Instituto Geográfico Agustin Codazzi. (IGAC)."Plano urbano de la ciudad de Villavicencio. Escala 1:10.000". Bogotá: IGAC, 1992.
Colombia. Instituto Geográfico Agustin Codazzi. (IGAC). Sub dirección de Investigaciones y Divulgación Geográfica. Diccionario geográfico de Colombia. Bogotá: IGAC, 1996. En: CD ROM.
Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (IGAC). "Fotografías aéreas 64 - 68.77 - 81 Y84 - 88 del Vuelo C-2627". 1997.
Cortés. R. y De La Espriella, R. "Apuntes sobre la tectónica del valle del rio Negro al oriente de Cundínamarca". En: Geología Colombiana.17. 1990. pp. 133-142.
Coyné et Bellier y Consultoría Colombiana. "Diagnóstico del riesgo sísmico para los túneles y estructuras de la carretera Bogotá Villavicencio". Informe de Progreso No 4. Bogotá. 1995.
Cuellar, J., Dímaté, C., Duarte, J. "Estudio de la Actividad Sísmica del Sistema de Fallas de Guaicáramo entre Villavicencio (Meta) y Aguaclara (Casanare)". Bogotá: Ingeomínas, 1988.
Dorado. J., "Contribución al conocimiento de la estratigrafía de la formación Brechas de Buenavista (Límite Jurásico - Cretáceo), región noroeste de Villavicencio (Meta)". En: Geología Colombiana. 17. 1990. pp. 7 - 40.
Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá. SEDIC. "Consultores Civiles e Hidráulicos. Aprovechamiento Hídrico del macizo de Sumapaz, Etapa río Blanco. Anexo C. Sísmología". Bogotá. 1989.
Escobar. P. "Microzonificación sísmica preliminar de Ibagué". Proyecto de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000.
Guacaneme. J.J. "Microzonificación sísmica preliminar de Tunja". Proyecto de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2000.
Ingetec. Proyecto Hidroeléctrico del Guavio. "Licitación G110 conducción y central subterránea. Apéndice B. Geología e Investigación del subsuelo", Vol 3 y 4. Estudio realizado para la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá. Bogotá. 1980.
Ingeomínas. "Plancha 266 Villavicencio". Escala 1:100.000. Bogotá. 1996.
Ingeominas y Universidad de los Andes. "Proyecto de microzonificación sísmica de Santafé de Bogotá. Subproyecto N° 3. Estudios tectónicos y neotectónicos". Convenio 01.93 OPES - DNPADIngeomínas, 1996.
Instituto Geofísico Universidad Javeriana y Consultoría Colombiana. " Microzonificación sísmica preliminar de Barrancabermeja". Memoria Técnica. Bogotá. 2000.
Instituto Geofísico Universidad Javeriana y Consultoría Colombiana. " Microzonificación sísmica preliminar de Ibagué". Memoria Técnica. Bogotá. 2000.
Instituto Geofísico Universidad Javeriana y Consultoría Colombiana. " Microzonificación sísmica preliminar de Villavicencio". Memoria Técnica. Bogotá. 2000. Disponible para consulta en: http://jmetis.javeriana.edu.co/dígít./ geojbddc.html.
.Jaramillo, M., Escobar. P., Ramos. A. "Marco tectónico y amenaza sísmica de Ibagué". Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá. 2000. Disponible para consulta en: http://metis.javeriana.edu.co/digit/geojbddc.html.
Jaramillo, M., Pabón, G., Ramírez, O., Guacaneme, J. J. "Amenazas sísmicas y geotécnicas en Tunja''. Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá, 2000.
Pabón G., Jaramillo, M., Calpa, C., Pinto, R. "Modelo geológíco y geotécnico de Neíva". Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá, 2000. Disponible para consulta en: http://metis.javeriana.edu.co/digit/geo/bddc.html.
Pantoja, J., Calpa, C., Coral, H., Alfaro, A. "Riesgo sísmico y amenaza volcánica en la ciudad de Pasto". Memorias del VIII Congreso Colombiano de Geotecnia. Bogotá, 2000. Disponible para consulta en: http://metis.javeriana.edu.co/digit/geo/bddc.html.
Pinto, R. "Microzonificación sísmica preliminar de Neíva". Proyecto de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2000.
Pujades, L. Memorias del curso estructuras sometidas a acciones dinámicas. Barcelona, 1999.
Ramírez, J. "Macrosísmo del Huila". En: RevistaJaveriana, 333, 1967, pp. 323-333.
Ramírez, J. "Historia de los Terremotos en Colombia". Mimeo. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Sub dirección de Investigaciones y Divulgación Geográfica. Bogotá, 1975.
Salas, J. y Turkstra, J. "Urban Analysis in Hazards Zones Usíng Aerial Photografs and Geo-information System, Villavicencio". Memorias del Segundo Simposio Latinoamericano de Riesgo Geológíco Urbano. II Conferencia Colombiana de Geología Ambiental. Vol 1. pp. 357-375. Pereira, 1992.
Sin autor. "Seis muertos por alud en Villavicencio". En: El Tiempo, 79, 06/12/1990.
Sin autor. "Damnificadas 16 familias". En: El Tiempo, 81, 09/16/1992.
Sin autor. "El invierno deja un muerto en Villavicencio". En: El Tiempo, 85,11/21/1996.
Sin autor. "Tres muertos por avalancha en Víllavo". En: El Tiempo, 86, OS/28/1997.
Sin autor. "Filtración de aguas causó la tragedia en El Espejo". En: Llano 7 días, 06/ 10/1997.
Sin autor. "En riesgo el acueducto". En: Llano 7 días, 07/22/1997.
Sin autor. "Terremoto sacudió la Catedral, Especial 100 años de historia de Villavicencio", En: Llano 7 días, 05/04/1999.
Ulloa, C., Rodríguez, E. "Geología del cuadrángulo K12, Guateque". En: Bol. Geol., 12 (1),3-55, 1979.
United States Geologícal Survey. "Catálogo de Terremotos para América del Sur. Proyecto del CERESIS". En: http://www.earthquake.usgs.gov. Fecha de consulta: Junio de 2000.
Cómo citar
Ramos-Cañón, A. M., & Alfaro-Castillo, A. J. (2000). Fuentes sismogénicas y deslizamientos en Villavicencio para la microzonificación sísmica. Ingenieria Y Universidad, 4(2), 24–41. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/34037
Sección
Artículos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.