Fez: entre la cultura de la ciudad y el festival de música sagrada del mundo
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Desde su creación en 1994, el éxito del Festival de la Música Sagrada del Mundo, promovido por la Fundación Espíritu de Fez, ha traspasado las fronteras de Marruecos. Este acontecimiento ofrece un amplio abanico de cantos y música espirituales, y pretende transmitir el espíritu de Fez, capital cultural que valoriza el intercambio entre las civilizaciones.
Este festival se ha consolidado como uno de los más importantes de las músicas del mundo, y fue reconocido en 2001 por la ONU por el importante papel que desempeña en la promoción del diálogo de las culturas y de las religiones.
Los encuentros de Fez reúnen a intelectuales, científicos y humanistas en torno a un tema determinado. Abiertos a un amplio público, son objeto de intercambios, diálogos y debates a la sombra de un majestuoso roble del museo Batha.
Fez, festival de música sagrada, cultura, patrimonio, MarruecosFez, sacred music festival, culture, heritage, Morocco
Bennani, O. (2010, 29 de marzo). Le dialogue la clé de la coexistence, la compréhension et l’entente. Le Matin.
Entretien avec Mohamed Kabbaj, Président de la Fondation Esprit de Fès. (2010, 4 de junio). Le Matin. Recuperado de https://lematin.ma/journal/2010/Entretien-avec-Mohamed-Kabbaj-President-de-la-Fondation-Esprit-de-Fes_Un-succes-interpelle-un-autre/134332.html
Essakali, L., y Maurin, H. (1985). Le Mémorial du Maroc (Vol. 1). Washington, D. C.: Nord Organization.
Fès: L’ancienne médina dotée de panneaux de signalisation. (2004, 17 de junio). L’economiste. Recuperado de https://www.leconomiste.com/article/65279fes-l-ancienne-medina-dotee-de-panneaux-de-signalisation
Kabbaj, M. (2011). Festival de Fès de musiques sacrées du monde, 2010. Marrakech: Centre Marocain Interdisciplinaire des Etudes Stratégiques et Internationales.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.