Resumo
Dois dos maiores problemas da humanidade são sem-abrigo e do acúmulo de resíduos sólidos e lixo que acaba resultandoem problemas ambientais. Entre estes resíduos sólidos são plásticos, como garrafas de PET (garrafas derefrigerantes, por exemplo). Para resolver os dois problemas, desde 2001 a empresa Eco-Tec Solutions foi pioneirana construção de casas e tanques de armazenamento de água garrafas PET cheias de terra. Grupos de sujidade eEstruturas e Construção da Pontificia Universidad Javeriana, em associação com a Eco-Tec Solutions, documentandoo processo de construção e pilotou para avaliar a resistência à compressão de garrafas cheias. Também pilototestou o comportamento mecânico de paredes de garrafas cheias com terra para cargas perpendiculares ao planoda parede. Finalmente avaliados versus comportamento da carga. Estes resultados e da análise são apresentadosno presente documento.O documento apresenta os principais resultados do projeto de pesquisa “Construção com garrafas de plástico PET”,desenvolvido pelo grupo GRIME (Materials Research Group e estruturas). Os autores agradecem ao Departamentode Arquitetura e Laboratório de Engenharia Civil da Pontifícia Universidade Javeriana de seu apoio para o desenvolvimentodesta pesquisa.La revista Apuntes se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.