Resumen
El presente documento recoge la experiencia académica realizada en el programa de Arquitectura de la Universidad de Pisa, enconvenio con Western Galilee College di Akko (Israel), Israel Antiquities Authority, para un proyecto de restauración del Centrode la Old Acre Development Company in Akko (patrimonio unesco – 2001). Elemento básico de esto proyecto de restauraciónes la conservación integrada que implica el conocimiento y el diálogo entre valores sociales y culturales conjuntamente con lahistoria de la ciudad. La intención de la conservación histórica es mantener su autenticidad e integridad, incluyendo el espaciourbano. Este trabajo responde al interés que tiene la ciudad de Acres en el rescate de la identidad cultural y de la memoriahistórica, anhelo expresado tanto en su misión institucional como en el hecho específico de abordar el tema de la Restauracióndel Centro de Conservación, inmueble considerado uno de los hechos urbanos de gran valor histórico y arquitectónico dela ciudad de Acres. Los trabajos hoy son dirigidos bajo la vigilancia de la Old Acre Development Company in Akko y UNESCO.La revista Apuntes se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.