Resumen
Aproximadamente un quinto de la población mundial y alrededorde 35 millones de personas en Suramérica habitan en edificacionesde adobe y tapia pisada. Este tipo de edificaciones handemostrado un pobre comportamiento sísmico en los terremotosocurridos en los últimos cincuenta años alrededor del mundo generandomiles de muertes. Adicionalmente, en Colombia, una grancantidad de construcciones históricas y culturales en tierra estánlocalizadas en zonas de alta sismicidad. Con estos antecedentes,se desarrolló una investigación orientada a conocer el comportamientode esta tipología constructiva en su estado actual y proponeralternativas de rehabilitación sísmica viables desde el puntode vista técnico. Las dos alternativas propuestas, refuerzo conmalla y pañete y refuerzo con maderas de confinamiento, pruebanser factibles, presentando la segunda un mejor comportamientosísmico relativo.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Luis Eduardo Yamín Lacouture, Camilo Phillips Bernal, Juan Carlos Reyes Ortiz, Daniel Ruiz Valencia