Resumo
Este artigo discute o uso do patrimônio cartográfico dos povos latino-americanos como uma ferramenta pedagógicaem uma sociopolítica marcada pelo surgimento dos movimentos sociais indígenas que reivindicam seus direitosterritoriais ancestrais. Neste contexto, o papel da cartografia como ferramenta pedagógica no ensino de história epráticas espaciais e cartográficas dos povos da latine Latina foi relegado para segundo plano em comparação comfunção estratégica-legal para subverter as relações poder. O documento baseia-se em dois fenômenos para explicaras razões pelas quais o património cartográfico não atingir o seu pleno potencial como ferramenta de ensino emdiferentes níveis de ensino na América Latina. Na literatura existente sobre a história da cartografia, o poder de representaçãodo mapeamento ou o seu papel na reconstrução da territorialidade indígena, a abordagem não é históricoe cultural próprio valor material cartográfico ou usado como uma ferramenta de ensino.La revista Apuntes se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.