El maltrato entre iguales por abuso de poder en el contexto universitario: incidencia, manifestaciones y estrategias de solución
PDF

Archivos suplementarios

Figuras

Palabras clave

Maltrato por abuso de poder
bullying
victimización
relación interpersonal
actores.

Cómo citar

El maltrato entre iguales por abuso de poder en el contexto universitario: incidencia, manifestaciones y estrategias de solución. (2011). Universitas Psychologica, 11(3), 802. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy11-3.miap
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Dando continuidad a un primer estudio que permitió constatar la presencia del bullying en una universidad privada (Hoyos, Romero, Valega y Molinares, 2009), este artículo presenta los resultados de una segunda investigación descriptiva comparativa que tuvo como objetivo caracterizar el fenómeno de bullying, a partir de una muestra de 218 estudiantes universitarios (153 mujeres y 65 hombres), que adelantaban distintos estudios de formación profesional en cuatro universidades privadas de la ciudad de Barranquilla. Se utilizó el Cuestionario para Estudiantes (Defensor del Pueblo, 2000), adaptado al contexto universitario. Los resultados del estudio muestran la incidencia de las manifestaciones del bullying en el contexto universitario, los escenarios donde se producen y las estrategias de comunicación y resolución del conflicto a las que recurren quiénes lo protagonizan, desde la perspectiva de cada uno de los actores (víctimas, agresores y testigos), y las respectivas comparaciones en función del género y edad.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.