Vol. 12 Núm. 4 (2013): Número Especial - Psicología Social Critica de las organizaciones
Número Especial - Psicología Social Critica de las organizaciones

Artículos

Dominique Lhuilier
1011-1024
El trabajo como instrumento de resistencia a la opresión carcelaria
PDF
Egeu Gomez Esteves
1025-1035
Taylorismo: herança ou permanência? Crise de identidade em uma fábrica recuperada pelos trabalhadores
PDF (Portugués)
Alfredo Natale, Caterina Arcidiacono, Salvatore Di Martino
1037-1047
Del “dominio de Gomorra” a “la tierra de Don Peppe Diana”. Una experiencia de liberación en el sur de Italia a través del trabajo de redes comunitarias y de bienestar
PDF
Johanna Burbano Valente
1049-1059
Lógicas colectivas en el servicio de transporte público de pasajeros en Bogotá
PDF
Angela Vera Ruiz
1061-1072
Creatividad empresarial y autogobierno: un análisis discursivo
PDF
Patricia Amigot Leache, Laureano Martínez
1073-1084
Gestión por competencias, modelo empresarial y sus efectos subjetivos. Una mirada desde la psicología social crítica
PDF
Marcela Mandiola Cotroneo
1085-1098
Educación en Negocios en Chile: desde la política del pragmatismo hacia la resistencia (im)posible
PDF (Inglés)
Oscar Andres Lopez Cortes
1099-1109
Normas jurídicas y subjetividades capitalistas. Los dispositivos del derecho laboral y la psicología
PDF
Eduardo Crespo, Amparo Serrano
1111-1124
Las paradojas de las políticas de empleo europeas: de la justicia a la terapia
PDF
Maria Chalfin Coutinho, Regina Célia Borges, Laila Priscila Graf, Aline Suave da Silva
1125-1138
“Todo dia en uma casa diferente”: entre trajetórias, sentidos e o cotidiano laboral de diaristas
PDF
Maria Claudia Peralta Gómez, Cesar Augusto Bernal
1139-1152
“No quiero que usted sea asi”. Macro y micro discursos que posicionan a los sujetos laborales que trabajan en las calles de Bogotá
PDF
Pedro F. Bendassolli, Jorge da Rocha Falcão
1153-1166
Psicologia social do trabalho sujo: revendo conceitos e pensando em possibilidades teóricas para a agenda da psicologia nos contextos de trabalho
PDF (Portugués)
Álvaro Soto Roy, Tomas Gaete Altamirano
1167-1180
Tensiones en la construccion identitaria individualizada en el trabajo flexible
PDF
Margot Pujal i Llombart, Enrico Mora
1181-1193
Dolor, trabajo y su diagnóstico psicosocial de género. Un ejemplo
PDF
Márcia Luíza Pit Dal Magro, Maria Chalfin Coutinho, Carmen Leontina Ojeda Ocampo Moré
1195-1209
O obscurecimento da dor como dispositivo de controle da força de trabalho frente às LER/Dort: o caso das indústrias de abate e processamento de carnes
PDF (Portugués)
Izabel Cristina Ferreira Borsoi, Flavilio Silva Pereira
1211-1233
Profesores do ensino público superior: produtividades, produtivismo e adoecimento
PDF (Portugués)
Clara Selva Olid
1237-1254
Modelos de carrera profesional de la mujer directiva
PDF
Liliana Vargas Monroy, Margot Pujal i Llombart
1255-1267
Gubernamentalidad, dispositivos de género, raza y trabajo: la conducción de la conducta de las mujeres trabajadoras
PDF
Marcelo Alfonso Ribeiro
1269-1282
Trabalho e “loucura” : articulações psicossociais possíveis? reflexões a partir do campo da psicologia Social do trabalho
PDF (Portugués)
Fellipe Coelho-Lima, Ana Ludmila Freire Costa, Pedro Bendassolli
1283-1299
A produção científica da Psicologia brasileira acerca do desemprego
PDF (Portugués)
Marcello Santos Rezende, Rose Mery dos Santos Costa Leite, Cirlene de Souza Christo, Ana Paula Todaro Taveira Leite, Milton Raimundo Cidreira Athayde
1301-1310
Análisis del trabajo de manejar el trabajo de otros: el punto de vista de la actividad y una experiencia de autoconfrontación
PDF
Antonio Stecher
1311-1324
Un modelo critico interpretativo para el estudio de las identidades laborales. Contribuciones a la investigación psicosocial sobre trabajo y subjetividad en América Latina
PDF
Claudia Osorio da Silva, Maria Elizabeth Barros de Barros
1325-1334
Oficina de fotos: um método participativo de análise do trabalho
PDF (Portugués)
Gustavo Garabito Ballesteros
1335-1343
Experiencias de trabajo desde un análisis tridimensional
PDF
Vicente Sisto, Victor Zelaya
1345-1354
La etnografía de dispositivos como herramienta de análisis y el estudio del managerialismo como práctica local
PDF
Hernán Camilo Pulido Martínez, Leny Sato
1355-1368
… Y entonces ¿esto de la critica que es? De la relaciones de la psicología con el mundo del trabajo
PDF

Panorama

Leny Sato, Hernán Camilo Pulido Martínez
1007-1008
Presentación número especial - psicología social critica del trabajo
PDF