Vol. 8 Núm. 3 (2009)
Inicio Revista
Acerca de
Acerca de la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso Editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Equipo editorial
Archivos
Indexación
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Árábe
Azerbayano
Bieloruso
Búlgaro
Bosnio
Catalán
Checo
Danés
Alemán
Modern Greek
Inglés
Esperanto
Español
Vasco
Persa
Finés
Francés
Francés
Scottish Gaelic
Galician
Hebreo
Hindi
Croata
Húngaro
Armenio
Indonesio
Islandés
Italiano
Japonés
Georgiano
Kazako
Coreano
Kirghizo
Lituano
Letón
Macedonio
Mongol
Marath
Malay
Norwegian Bokmål
Neerlandés
Polaco
Polaco
Portugués
Portugués
Rumano
Ruso
Northern Sami
Cingalés
Eslovaco
Esloveno
Albanés
Serbio
Serbio
Serbio
Sueco
Swahili
Tailandés
Tagalo
Turco
Ukranio
Urdu
Uzbeko
Uzbeko
Uzbeko
Vietnamita
Chino
Chino
Chino
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Árábe
Azerbayano
Bieloruso
Búlgaro
Bosnio
Catalán
Checo
Danés
Alemán
Modern Greek
Inglés
Esperanto
Español
Vasco
Persa
Finés
Francés
Francés
Scottish Gaelic
Galician
Hebreo
Hindi
Croata
Húngaro
Armenio
Indonesio
Islandés
Italiano
Japonés
Georgiano
Kazako
Coreano
Kirghizo
Lituano
Letón
Macedonio
Mongol
Marath
Malay
Norwegian Bokmål
Neerlandés
Polaco
Polaco
Portugués
Portugués
Rumano
Ruso
Northern Sami
Cingalés
Eslovaco
Esloveno
Albanés
Serbio
Serbio
Serbio
Sueco
Swahili
Tailandés
Tagalo
Turco
Ukranio
Urdu
Uzbeko
Uzbeko
Uzbeko
Vietnamita
Chino
Chino
Chino
Vol. 8 Núm. 3 (2009)
Publicado noviembre 17, 2009
Monográfico de Psicología Social
Editorial
Wilson López López
575-578
Scientific Communication Perspectives in the New Digital Realities
PDF
María Lucía Rapacci Gómez
579-581
Presentación (8-3)
PDF
Universitas Psychologica
567-574
Preliminares (8-3)
PDF
Artículos
Hernán Camilo Pulido-Martínez, Luz Mery Carvajal-Marín, Teresa Cabruja i Ubach
583-600
El sinuoso fluir de la psicología crítica: una conversación con Teresa Cabruja Ubach
PDF
Juan Pablo Aranguren Romero
601-614
Subjetividades al límite: los bordes de una psicología social crítica
PDF
Maritza Montero
615-626
El fortalecimiento en la comunidad, sus dificultades y alcances
PDF
Adira Amaya Urquijo, María Carolina Nensthiel Orjuela
627-638
La naturaleza polifónica de la opinión y la emergencia del nos-otros que construye lo público
PDF
Viviana Arias Vargas, Luis Eduardo González López, Nohema Hernández Guevara
639-652
Constitución de sujeto político: historias de vida política de mujeres líderes afrocolombianas
PDF
Angela María Estrada Mesa, Angela María Báez Silva
653-672
Retóricas eróticas disidentes
PDF
Adriana Bagnulo, María Teresa Muñoz-Sastre, Etienne Mullet
673-682
Concepciones de perdón: una comparación entre Latinoamérica y Europa Occidental
PDF
Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama, Mónica María Novoa-Gómez, Stella Sacipa Rodríguez
683-702
Prácticas culturales de paz en jóvenes adscritos y no adscritos a la Red de Jóvenes por la Paz
PDF
Mónica Alzate, Mar Durán, José Manuel Sabucedo
703-720
Población civil y transformación constructiva de un conflicto armado interno: aplicación al caso colombiano
PDF
Humberto M. Trujillo, Juan J. Ramírez, Ferrán Alonso
721-736
Indicios de persuasión coercitiva en el adoctrinamiento de terroristas yihadistas: hacia la radicalización violenta
PDF
María Idaly Barreto, Henry Borja, Yeny Serrano, Wilson López López
737-748
La legitimación como proceso en la violencia política, medios de comunicación y construcción de culturas de paz
PDF
Carlos Arias, María Idaly Barreto
749-760
Consumo ideológico: creencias sobre la política de seguridad democrática e imagen del presidente Álvaro Uribe Vélez
PDF
Pamela Zapata Sepúlveda, Félix López Sánchez, María Cruz Sánchez Gómez
761-770
Concepción de mundo, aspectos contextuales y bienestar psicológico en chilenos supervivientes a experiencias de prisión y tortura por motivos políticos a más de 30 años de ocurridos los hechos
PDF
Edson A. De Souza Filho, Angel Beldarrain-Durandegui
771-784
El análisis contextual en las representaciones sociales del cuerpo en grupos étnicos de Río de Janeiro, Brasil
PDF
Marcia Moraes, Carolina Cardoso-Manso, Ana Claudia Lima-Monteiro
785-792
Afetar e ser afetado: corpo e cognição entre deficientes visuais
PDF
Rozzana Sánchez-Aragón, Rolando Díaz-Loving
793-830
Reglas y preceptos culturales de la expresión emocional en México: su medición
PDF
Josué R. Tinoco Amador
807-829
Identificando los constructos de la religiosidad para jóvenes universitarios en México
PDF
Claudia Regina Magnabosco-Martins, Brigido Vizeu Camargo, Felipe Biasus
831-847
Representações sociais do idoso e da velhice de diferentes faixas etarias
PDF
Félix Neto
849-857
Actitudes implícitas y explícitas en estudiantes
PDF
Claudia Consuelo Caycedo Espinel, Catalina Duarte, Irina Granados, Steven Berman, Min Cheng, Niyatee Sukumaran, Ervin Briones
859-876
Globalización e identidad personal y global en universitarios colombianos, chinos, hindúes y norteamericanos
PDF
Universitas Psychologica
877-886
Panorama (8-3)
PDF