Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción
PDF

Cómo citar

1.
Flórez Alvarado A, González Marín A, Kim HK, Romero Mesa JC, Henao Pérez D. Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción. Univ Odontol [Internet]. 2009 Aug. 13 [cited 2025 May 19];27(59). Available from: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/534
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

PROPÓSITO: Estudiar las posibles alteraciones de las propiedades mecánicas de aleaciones de cobalto-cromo (módulo de Young), al comparar materiales reciclados y procedimientos de colado, para establecer si estas aleaciones se pueden reutilizar en la elaboración de estructuras para prótesis parcial removible. MÉTODOS: Para este estudio experimental in vitro se tomaron 60 especímenes colados en aleación de Co-Cr en forma de probeta, los cuales se dividieron en 2 grupos, según el tipo de aleación, Wironit L.A® de Bego y Remanium® 800 de Dentaurum. Cada grupo se dividió en 6 subgrupos de 5 especímenes cada uno según el estado del material y la centrífuga empleada en su elaboración: material nuevo en centrífuga por inducción, material 50% nuevo-50% reutilizado en centrífuga por inducción, material reutilizado totalmente en centrífuga por inducción, material nuevo en centrífuga convencional, material 50% nuevo-50% reutilizado en centrífuga convencional, y material reutilizado totalmente en centrífuga convencional. RESULTADOS: El estado del material es el factor que más ocasionó variabilidad en el módulo de Young, siendo el 50% nuevo-50% reutilizado significativamente mayor que los otros dos estados del material, mientras que al comparar el estado nuevo y reutilizado los valores son similares. El módulo de Young se vio menos afectado por el tipo de centrífuga que se utilice en el proceso de colado. El tipo de aleación de cobalto-cromo Wironit® y Remanium® no estuvo asociado de manera significativa a la variación del módulo de Young, a pesar de presentar ciertas diferencias en los porcentajes de los elementos constituyentes de las aleaciones (α=005).
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.