El El análisis semiótico y estético de la banda de sonido, una propuesta taxonómica: una propuesta taxonómica
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

análisis cinematográfico
sonido cinematográfico
semiótica del sonido
estética del sonido
banda sonora

Cómo citar

Pinilla, O. I., & Galindo Cardona, Y. (2022). El El análisis semiótico y estético de la banda de sonido, una propuesta taxonómica: una propuesta taxonómica. Signo Y Pensamiento, 41. https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp41.aseb
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este artículo presenta una propuesta taxonómica para la clasificación semiótica y estética de los elementos de la banda sonora, este instrumento se desarrolla mediante las aportaciones teóricas del sonido cinematográfico de Chalko (2014), Chion (1990), Jullier (2007), Bordwell & Thompson (2003), Rodríguez Bravo (1998), la semiótica del lenguaje cinematográfico de Saussure y Peirce y a su vez serán complementados por los aportes desde las teorías de Ensestein (2004); esta taxonomía se utiliza puntualmente en un ejercicio de análisis cinematográfico a los largometrajes Los hongos (Ruiz Navia, 2014), Las tetas de mi madre (Zapata, 2015) y Los nadie (Mesa, 2016).

HTML Full Text
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Oscar Iván Pinilla Rodríguez, Yamid Galindo Cardona