Comunicación y desarrollo
PDF

Palabras clave

Comunicación
Desarrollo
Económico
Político

Cómo citar

Comunicación y desarrollo. (2012). Signo Y Pensamiento, 13(24), 151-158. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3448
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Si vemos el titulo del trabajo en mención ya de por si es muy significativo, “Mas allá del rota folios: tres décadas de comunicación para el desarrollo “Y uno de sus argumentos principales reflejan un sesgo que atraviesa una significativa cantidad de proyectos de este tipo: “Por lo general, los comunicadores agrupan sus actividades en torno de su medio preferido… Los estrategas de la comunicación rural comienzan con una pregunta típica ¿qué puedo hacer con la radio? ¿Cómo puedo usar la televisión para divulgar mi mensaje? Se puede resumir en primer lugar, la necesidad de reconsiderar la tendencia a producir campañas educativas basadas en propuestas mercadotécnicas que no se adecuan a las necesidades ni a los alcances de los procesos educativos. En segundo lugar, reconocer el desafio para la comunicación y salud, debido a los cambios económicos políticos que están ocurriendo en los países, producto de una disminución en los recursos y las capacidades para cubrir dicha demanda, así como un descenso generalizado en la calidad de la vida.
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.