Discursos fronterizos sobre el español y el inglés desde un espacio de formación alter-nativa con jóvenes rurales de Colombia
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

Discurso
frontera
pedagogía
decolonialidad
joven

Cómo citar

Discursos fronterizos sobre el español y el inglés desde un espacio de formación alter-nativa con jóvenes rurales de Colombia. (2023). Signo Y Pensamiento, 42. https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp42.dfse
Almetrics
 
Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El artículo muestra los resultados de la investigación titulada Tejiendo escenarios alter-nativos de formación en inglés con jóvenes de Vista Hermosa-Meta, Colombia, desarrollada durante el segundo semestre de 2021 y primer semestre 2022. El objetivo general fue entretejer escenarios alter-nativos de formación en inglés con jóvenes de Vista Hermosa-Meta. Se busca interpelar el campo de la enseñanza del inglés para encontrar caminos alternativos de saber, ser, hacer y existir de otro modo en la periferia (Walsh, 2013).

A través de una Investigación Acción Participativa, se plantea un ejercicio pedagógicamente pensable que profundice en una experiencia de enseñanza Otra, donde se entretejen saberes, lenguas, discursos y experiencias. En las conclusiones, se destaca que la co-existencia de las dos lenguas es el elemento esencial que da lugar a la creación de los discursos fronterizos donde los jóvenes lograron reconocerse de otro modo y relacionarse con los otros desde nuevos lugares de enunciación.

HTML Full Text
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2023 Juliana Angélica Molina Ríos, Adriana María Salazar-Sierra, Edgar Augusto Aguirre-Garzón, Diego Ubaque-Casallas