Las huellas de lo social- Interacción, socialización y vida cotidiana-
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Psicología
Humano
Lingüística
Interacción
Cultura
Comunicación

Como Citar

Rey, G. (1987). Las huellas de lo social- Interacción, socialización y vida cotidiana-. Sinal E Pensamento, 6(11), 9-29. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3778
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

La psicología, como muchas otras disciplinas, desde su inicio se ha preguntado sobre lo humano. Este interrogante fundamental ha orientado sus definiciones temáticas, metodológicas e institucionales así como las relaciones interdisciplinarias y las decisiones de intervención tanto personales como sociales. Numerosos problemas van y vienen a través de la constitución del saber y la practica psicológicos; podemos mencionar entre otros las preocupaciones sobre lo innato y lo adquirido, lo organísmico y lo ambiental. Estas diferencias sustanciales han emergido necesariamente al querer acercarse a la explicación del complejo comportamiento humano, ellas después de años de investigación persisten como dimensiones ineludibles del discurso psicológico. Campos de interés aparentemente similares han ido dando lugar a sistemas, escuelas o tendencias psicológicas cuya aparición desarrollo y consolidación se deben a diversos factores como la caracterización general de la ciencia, las demandas sociales, el desarrollo interno de la propia reflexión psicológica, las requisitorias y complementaciones hechas desde otras disciplinas. Sin embargo en las últimas décadas la positivización experimentada en la ciencia ha incluido en cierta mirada psicológica que le da un peso fundamental a los procesos de aprendizaje, al estudio de los comportamientos externos, mediables, verificables, controlables e inclusive predecible, posiciones que ponen en duda la existencia de estructuras internas o por lo menos las relativizan en sus derivaciones menos extremistas, colocan un énfasis central en las relaciones (no interacciones en el sentido en que posteriormente nos referiremos a este concepto) entre el organismo y el ambiente, y han desnaturalizado lo social, lo histórico y lo cultural reduciéndolos a factores o variables bastante limitados.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.

Downloads

Download data is not yet available.