Las huellas de lo social- Interacción, socialización y vida cotidiana-
PDF (Spanish)

Keywords

Psicología
Humano
Lingüística
Interacción
Cultura
Comunicación

How to Cite

Las huellas de lo social- Interacción, socialización y vida cotidiana-. (1987). Signo Y Pensamiento, 6(11), 9-29. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3778
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

La psicología, como muchas otras disciplinas, desde su inicio se ha preguntado sobre lo humano. Este interrogante fundamental ha orientado sus definiciones temáticas, metodológicas e institucionales así como las relaciones interdisciplinarias y las decisiones de intervención tanto personales como sociales. Numerosos problemas van y vienen a través de la constitución del saber y la practica psicológicos; podemos mencionar entre otros las preocupaciones sobre lo innato y lo adquirido, lo organísmico y lo ambiental. Estas diferencias sustanciales han emergido necesariamente al querer acercarse a la explicación del complejo comportamiento humano, ellas después de años de investigación persisten como dimensiones ineludibles del discurso psicológico. Campos de interés aparentemente similares han ido dando lugar a sistemas, escuelas o tendencias psicológicas cuya aparición desarrollo y consolidación se deben a diversos factores como la caracterización general de la ciencia, las demandas sociales, el desarrollo interno de la propia reflexión psicológica, las requisitorias y complementaciones hechas desde otras disciplinas. Sin embargo en las últimas décadas la positivización experimentada en la ciencia ha incluido en cierta mirada psicológica que le da un peso fundamental a los procesos de aprendizaje, al estudio de los comportamientos externos, mediables, verificables, controlables e inclusive predecible, posiciones que ponen en duda la existencia de estructuras internas o por lo menos las relativizan en sus derivaciones menos extremistas, colocan un énfasis central en las relaciones (no interacciones en el sentido en que posteriormente nos referiremos a este concepto) entre el organismo y el ambiente, y han desnaturalizado lo social, lo histórico y lo cultural reduciéndolos a factores o variables bastante limitados.
PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.