Análisis del discurso radial -Aproximaciones a un modelo de análisis-
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Análisis
Medios de comunicación
Producción
Televisión
Radio

Como Citar

Análisis del discurso radial -Aproximaciones a un modelo de análisis-. (1987). Sinal E Pensamento, 6(11), 79-84. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3781
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

El presente trabajo no tiene otra presentación que la de ordenar de alguna forma, ciertos apuntes de clase, y realizar algunas reflexiones sobre el tema que nos ocupa. En principio, porque sobre análisis de discurso radial existe poquísima literatura. Lo que podemos consultar sobre análisis de discurso se basa en un modelo radial, obliga al investigador a “transcribirlo” realizando el análisis sobre una gramática que ya ha sido transformada en otra cosa. Por otro lado, la investigación sobre radio, si no se trata del tipo de análisis anterior , las mas de las veces se conforma con trabajar categorías como estructura de propiedad, transnacionalización o nuevas tecnologías, y muy poco se dedican en verdad, a la especificidad del análisis discursivo. Este ensayo supone pues, que esta limitación debe ser superada de alguna manera, con algo así como un modelo de análisis en tercera dimensión que considerando categorías del mensaje radial, pueda trabajar sobre sus propios modos de producción, distribución y reconocimiento.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.