De la desconexión a la conexión. Medios de comunicación y movimientos sociales: propuestas y prácticas de un trabajo conjunto
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

medios de comunicación
movimientos sociales
sociedad
comunicación
ciudadanía

Como Citar

De la desconexión a la conexión. Medios de comunicación y movimientos sociales: propuestas y prácticas de un trabajo conjunto. (2001). Sinal E Pensamento, 20(38), 11-23. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2952
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

De acuerdo con el autor, la sociedad vive desconectada y, además, no está construyendo relaciones de encuentro ni en la familia, ni en la educación, ni en el trabajo, ni en los medios de comunicación, ni en los movimientos sociales. Entonces, la propuesta es que, para conectar a los medios de comunicación y a los movimientos sociales, es fundamental comprender que los primeros trabajan hacia la construcción de la opinión pública, mientras los segundos lo hacen hacia la organización social. El artículo plantea encontrar nuevos mecanismos (narrativos y estéticos) que posibiliten un enlace en torno a ilusiones de colectivo y de identidades compartidas, que llevan a reinventar la emancipación social, incrementar la capacidad de indignación y reconstruir los pactos de confianza en la vida política. Según el autor, tanto los movimientos sociales como los medios de comunicación deben responder a la necesidad social de pasar de habitantes a ciudadanos plenos; reinsertar al individuo en la vida colectiva, así como potenciar la representación, el reconocimiento y la visibilidad pública.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.