Proceso Editorial

La revista Universitas Medica recibe postulaciones inéditas en las siguientes categorías documentales: artículos de investigación original, revisiones integrativas y revisiones derivadas.

  1. La asistente editorial de la revista recibe el artículo y verifica que cumpla con todos los requisitos de forma establecidos en las normas editoriales para su sometimiento.
  2. Revisión inicial por parte del editor o editor asociado, quien evaluará la pertinencia temática, estructura, contenido, tipología documental y calidad del artículo para decidir si se envía a pares evaluadores o se rechaza.
  3. Envío del artículo a dos pares evaluadores externos, nacionales o internacionales, bajo la modalidad de doble ciego, quienes, con base en su experticia, determinarán si el manuscrito es aceptado o rechazado. En caso de presentarse una decisión dividida, se enviará a un tercer evaluador para dirimir la evaluación.
  4. Los conceptos emitidos por los pares evaluadores serán analizados por el editor o editor asociado, quien solicitará los ajustes o correcciones necesarios para garantizar la máxima calidad del artículo. Los autores dispondrán de un plazo de 10 a 20 días para realizar los cambios solicitados y responder a las observaciones de los evaluadores.
  5. Los artículos corregidos por los autores, son enviados al editor/editor asociado, quien determinaran si son suficientes los ajustes o se somete de nuevo a los pares si lo considera necesario. Si esto no es necesario, el artículo se envía a corrección de estilo. Los artículos originales son traducidos al inglés. Este servicio lo proporciona la revista en forma gratuita.
  6. Revisión final por los autores, quienes deben aprobar la versión definitiva tras la corrección de estilo y la traducción. Además, deben enviar la licencia firmada.
  7. Como parte de las estrategias de visibilidad implementadas por nuestra revista, se invita a los autores a complementar la publicación de su artículo con un video de máximo 2 minutos. Este debe incluir los siguientes aspectos:
  • Justificación de la importancia del tema investigado.
  • Descripción puntual y relevante del objetivo y los principales resultados.
  • Evidencia de la contribución del artículo para la práctica en ciencias de la salud.

   8. Publicación en línea. Se notificará a los autores una vez que su manuscrito haya sido publicado.