Estructura factorial y consistencia interna de una versión española del Purpose-In-Life Test
PDF

Palabras clave

Purpose-In-Life Test
logoterapia
análisis factorial exploratorio
consistencia interna
análisis factorial confirmatorio.

Cómo citar

Estructura factorial y consistencia interna de una versión española del Purpose-In-Life Test. (2012). Universitas Psychologica, 12(2), 517-530. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy12-2.efci
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El objetivo de este trabajo fue examinar la estructura factorial y la consistencia interna de la versión española del Purpose-In-Life Test, instrumento que mide el logro de sentido de la vida desde los supuestos de la logoterapia. En el estudio participaron 457 universitarios españoles (320 mujeres, 137 hombres) de 18 a 55 años de edad, M = 21.80, DE = 4.56. Se realizaron análisis descriptivos y correlaciones entre los ítems y el total de la escala inicial, un análisis factorial exploratorio, la estimación de la consistencia interna de los factores y de la escala obtenida, el análisis factorial confirmatorio de la misma, la prueba t para comparación de medias entre mujeres y hombres y la prueba de Kruskal-Wallis para el efecto de la edad. Los resultados mostraron una estructura de dos factores correlacionados con aceptable consistencia interna de la escala y de los factores, diferencias significativas entre mujeres y hombres en la puntuación total y uno de los factores, y no significativas en función de la edad. El análisis factorial confirmatorio muestra un adecuado ajuste, apoyando el modelo propuesto.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.