El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal
PDF

Cómo citar

1.
Sánchez Rubio Carrillo RA, Verdugo Díaz R de J, Sánchez Rubio Carrillo RM, Barreras Serrano A, Vélez Gutiérrez JA. El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal. Univ Odontol [Internet]. 2011 Dec. 27 [cited 2025 May 20];30(65). Available from: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1840
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Objetivo: valorar el efecto de dientes de porcelana y acrílico en los procesos residuales en pacientes desdentados totales. Métodos: se realizó un estudio transversal en 193 pacientes desdentados, quienes usaban dentaduras desde hacía más de cinco años y en quienes se analizó la altura de los procesos residuales. Los pacientes se clasificaron por medio de los criterios de Atwood. La significancia estadística de las hallazgos con los diferentes materiales fueron analizadas con la prueba χ2. Resultados: los pacientes con dentaduras con dientes de porcelana presentaron procesos planos en un 29,41%, mientras que los procesos planos en dentaduras con dientes de acrílico fueron el 7,74% (p < 0,001). Conclusión.: como ya está descrito en la literatura, las dentaduras con dientes en porcelana se asocian frecuentemente procesos de pérdida severa de altura

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.