Protocolo de manejo de diente permanente avulsionado para el servicio de salud oral de la Fundación Hospital La Misericordia y la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá (2011) / Protocol for Treatment of Avulsed [...]
Portada Universitas Odontológica 66
PDF

Cómo citar

1.
Jordán Mariño F, Sossa Rojas H, Estrada Montoya JH. Protocolo de manejo de diente permanente avulsionado para el servicio de salud oral de la Fundación Hospital La Misericordia y la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá (2011) / Protocol for Treatment of Avulsed [. ]. Univ Odontol [Internet]. 2012 Jun. 30 [cited 2025 May 20];31(66). Available from: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/2723
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Objetivo: la presente guía se elaboró con el fin de actualizar y complementar la guía de manejo de trauma dentoalveolar de la Fundación Hospital de la Misericordia y la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia. Métodos: se realizó una búsqueda de literatura internacional en diferentes bases de datos y se analizaron los protocolos más recientes y con mejores resultados en cuanto a la disminución de la aparición y al progreso de la reabsorción radicular por remplazo, principal complicación al ser reimplantado un diente permanente avulsionado. Resultados: con esta actualización se pretende sugerir la modificación de la terapia medicamentosa intraconducto y el acondicionamiento radicular, al encontrarse mejores mecanismos de acción de los medicamentos utilizados actualmente. Se recomienda llevar a cabo una socialización y aplicación de esta guía de manejo dentro de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, como en el Servicio de Salud Oral de la Fundación Hospital de la Misericordia.

 

Objective: This guide was conducted to update and complement the current management guide for dentoalveolar trauma at the La Misericordia Hospital Foundation and the National University of Colombia Dental School. Methods: A search of international literature in different databases was carried out as well as the analysis of the most recent protocols and with better results for decreasing the occurrence of root resorption, the main complication after an avulsed permanent teeth has been replanted. Results: This update is intended to suggest the modification of the intracanal drug therapy and root surface conditioning to find better mechanisms of action of drugs currently used. It is recommended to disseminate and implement this guide at the National University of Colombia Dental School and the dental care unit of the La Misericordia Hospital Foundation.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.