Universitas Odontologica, la revista científica de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, en asociación con el Observatorio Iberoamericano de Políticas Públicas de Salud Bucal, invita a la comunidad académica, científica y profesional a presentar propuestas de artículos científicos para el dossier temático Políticas públicas de salud bucal en Iberoamérica, que será incluido en el número 80, volumen 38, de enero-junio del 2019.
Acerca de la Revista
Universitas Odontologica busca promover el desarrollo científico y académico en el campo odontológico, enlazar la producción intelectual con la actividad profesional, y mantener altos estándares éticos y metodológicos. La revista otorga igual importancia al conocimiento, independientemente del nivel en el que pueda tener su aplicación o impacto, pudiendo ser este local, regional o global. Particularmente, Universitas Odontologica se ha propuesto divulgar investigación original producida en y sobre Iberoamérica. Dado el carácter científico de la revista, los tipos de documentos que se publican son artículos originales de investigación científica y tecnológica, artículos de reflexión sobre resultados originales de investigación, artículos de revisión (principalmente sistemática y exhaustiva de la literatura) y, en algunas oportunidades, estudios de casos bien fundamentados bibliográficamente que contribuyan con nuevas preguntas de investigación y técnicas promisorias para futura comprobación científica. Se da prioridad a los tres primeros tipos de artículos.
Universitas Odontologica se publica semestralmente en formato electrónico de libre acceso (open access) (http://www.javeriana.edu.co/universitasodontologica). La revista recibe manuscritos en español, portugués e inglés. Se publican los resúmenes, al menos, en español e inglés. Universitas Odontologicaabarca un amplio espectro de temáticas relacionadas con el quehacer y el conocimiento odontológico iberoamericano. Está organizada en diez secciones de acuerdo con el ámbito de aplicación: 1) Administración en salud y temas gremiales; 2) Ciencias básicas, biotecnología y bioinformática; 3) Cienciometría, análisis de la literatura y escritura científica; 4) Bioética; 5) Educación odontológica; 6) Materiales dentales y laboratorio; 7) Odontología legal y forense; 8) Práctica clínica; 9) Salud pública y epidemiología oral; y 10) Dossier Temático.
Los Dossiers Temáticos
Dada la abundante y rápidamente cambiante producción científica mundial en el campo odontológico, Universitas Odontologicareconoce la necesidad de brindar, tanto a académicos e investigadores como profesionales, artículos científicos que muestren el estado del arte y la investigación de punta en áreas prioritarias y de gran interés disciplinario. Debido a lo anterior, se ha creado el Dossier Temático, una sección fija en todos los números de la revista que está compuesta por artículos elegidos entre aquellos que hayan respondido a la convocatoria para esa temática, y hayan sido aprobados después de la revisión doble ciego por pares. A través del dossier temático, Universitas Odontologica publica esta sección cuyo contenido sirve de marco de referencia para estudios posteriores y disemina la investigación sobre los esfuerzos y logros que se están realizando en la generación de conocimiento odontológico principalmente en Iberoamérica.
Dossier Temático: Políticas públicas de salud oral en Iberoamérica
El dossier espera compilar artículos derivados de análisis de políticas de salud bucal en contextos poblacionales y territoriales específicos, o que profundicen en alguna faceta o temática del desarrollo de políticas nacionales de salud bucal, reportes de países de la región o estudios comparados. También se recibirán: a) textos derivados de experiencias y análisis de políticas territoriales de salud bucal en países de Iberoamérica, así como, b) resultados de investigación o análisis en el campo de la gestión de la salud bucal y modelos de atención-cuidado de la salud; c), de las articulaciones de la salud bucal en políticas públicas y sociales en contextos nacionales y locales; d) del análisis de las implicaciones políticas de los contextos socioepidemiológicos en los ámbitos nacional o regional. Finalmente, se aceptarán también, e) artículos que se orienten al análisis de la relación academia-servicios y políticas de salud bucal.
Cómo someter un artículo para publicación en el dossier
TODOS los manuscritos deben cumplir con los requisitos de presentación que se encuentran descritos en la página de la revista en internet y deben ser sometidos a evaluación a través la misma (http://www.javeriana.edu.co/universitasodontologica). La extensión máxima aceptada de los manuscritos será de 5000-7000palabras (introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones), sin contar las referencias, y el número máximo de anexos (tablas más figuras) será de ocho (8). Los manuscritos recibidos para el dossier Políticas públicas de salud bucal en Iberoamérica y las secciones habituales serán evaluados en primera instancia por los editores de la revista, quienes harán una evaluación metodológica de los documentos para determinar si cumplen con aspectos formales, de presentación, metodológicos y de calidad básicos. Aquellos artículos que sean aceptados inicialmente pasarán al proceso de evaluación doble ciego por pares. Cada artículo tendrá como mínimo dos pares evaluadores o árbitros. Los artículos que hayan superado el proceso de arbitraje serán incluidos en el dossier del número 80 de enero-junio del 2019 de Universitas Odontologica.
Fechas para la publicación del dossier
Lanzamiento de la convocatoria del dossier: junio del 2018
Fecha límite para la recepción de manuscritos: agosto 15 del 2018
Evaluación de manuscritos, preparación del material: agosto 15-septiembre 30 del 2018
Envío del material a la Editorial Javeriana: septiembre 30 del 2018
Pre-publicación con doi asignado a cada artículo: noviembre 30 del 2018
Estimados suscriptores de la revista Universitas Odontologica,
Les informamos que hemos publicado un nuevo artículo en nuestro volumen 39 de 2020. El título de este trabajo de colegas de México es “Relación entre hábitos de higiene bucal, sintomatología depresiva y pérdida de inserción clínica” (en español). Se puede encontrar en el siguiente enlace: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/28517.
Con este volumen ha iniciado la nueva periodicidad de Universitas Odontologica. A partir de 2020, la revista publica por volumen continuo y NO por fascículo/número. Cualquier artículo recibido (que cumpla con los requisitos iniciales de presentación y metodología) será arbitrado por pares externos a la institución donde están afiliados los autores y, si es aceptado, se completarán las correcciones necesarias, se someterá a revisión de estilo y se publicará inmediatamente.
Muchas gracias por su constante apoyo a nuestra labor.
Estimados suscriptores de la revista Universitas Odontologica,
Les informamos que hemos publicado un nuevo artículo en nuestro volumen 39 de 2020. El título de este trabajo de colegas de Nicaragua es “Síntomas musculoesqueléticos asociados a posturas ergonómicas inadecuadas de trabajo en odontólogos de la ciudad de León, Nicaragua” (en español. Se puede encontrar en el siguiente enlace: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/31264.
Con este volumen ha iniciado la nueva periodicidad de Universitas Odontologica. A partir de 2020, la revista publica por volumen continuo y NO por fascículo/numero. Cualquier artículo recibido (que cumpla con los requisitos iniciales de presentación y metodología) será arbitrado por pares externos a la institución donde están afiliados los autores y, si es aceptado, se completarán las correcciones necesarias, se someterá a revisión de estilo y se publicará inmediatamente.
Muchas gracias por su constante apoyo a nuestra labor.
Estimados suscriptores de la revista Universitas Odontologica,
Les informamos que hemos publicado un nuevo artículo en nuestro volumen 39 de 2020. El título de este trabajo de colegas del Ecuador es “Síndrome de Cri du Chat: consideraciones en odontología. Revisión sistemática” (en español. Se puede encontrar en el siguiente enlace: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/31161.
Con este volumen inicia la nueva periodicidad de Universitas Odontologica. A partir de 2020, la revista se publicará por volumen continuo y no por fascículo. Cualquier artículo recibido (que cumpla con los requisitos iniciales de presentación y metodología) será arbitrado por pares externos a la institución donde están afiliados los autores y, si es aceptado, se completarán las correcciones necesarias, se someterá a revisión de estilo y se publicará inmediatamente.
Muchas gracias por su constante apoyo a nuestra labor.