Tecnologías en la Educación Musical a Distancia en Contextos Universitarios Brasileños
PDF

Archivos suplementarios

(Autor) Tecnologías en la Educación Musical a Distancia en Contextos Universitarios Brasileños

Palabras clave

Educación Musical a Distancia
Tecnología y Educación Musical
Trabajo Docente
Objetos de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje

Cómo citar

Tecnologías en la Educación Musical a Distancia en Contextos Universitarios Brasileños. (2015). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 11(1). https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae11-1.temd
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este artículo se centra en las tecnologías usadas en las prácticas de educación musical en contextos de universidades en Brasil. Este documento es producto del recorte de una investigación de posgrado que se enfocó en las percepciones de ocho maestros de licenciatura en música sobre los recursos, sus elecciones, y los usos de los Objetos de Aprendizaje y de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en cursos en línea. A través de un estudio cualitativo, que tuvo como base los pensamientos de Tardif y Lessard (2008) sobre el trabajo docente, pude verificar las maneras con las que los docentes caracterizan el OA, ya sea en sus dimensiones tecnológicas y de implementación o la educativa y pedagógica. Igualmente, sobre el EVA, pude examinar los puntos que toman como referencia cuando los participantes lo detallan, desde la articulación tecnológica o desde la interacción entre los actores. 

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.