Proyectos musicales, ciudadanía y desarrollo humano: una mirada desde la psicología positiva
pdf

Archivos suplementarios

Datos autores
Gráficos y tablas
Fotografía 1
Fotografía 2
Fotografía 3
Fotografía 4

Palabras clave

Proyectos musicales
Educación Musical
Psicología Positiva
Fortalezas de Carácter

Cómo citar

Proyectos musicales, ciudadanía y desarrollo humano: una mirada desde la psicología positiva. (2016). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 11(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae11-2.pmcd
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este artículo parte de la necesidad de que la educación musical se adecúe a los nuevos modelos comunicativos y sociales del siglo xxi, que profundicen en el desarrollo humano y el bienestar. Para dar respuesta a este reto, se parte de la conceptualización de la psicología positiva, y en concreto de las virtudes y fortalezas de carácter argumentadas por Peterson y Seligman. Paralelamente se muestran 24 proyectos educativos musicales de todo el mundo que tienen su fundamentación y razón de ser en las fortalezas citadas. Cada uno de estos proyectos muestra cómo las actividades surgidas desde las necesidades sociales conforman un camino hacia la construcción ciudadana y el desarrollo humano, para los cuales es de vital importancia la flexibilidad que permiten los entornos no formales en las propuestas de modelos de educación musical para el nuevo siglo.

pdf

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.