Resumen
Leyendo y seleccionando los artículos para este dosier “Arte en la ruralidad y prácticas estéticas campesinas en América Latina”, fui muy lentamente descubriendo cómo desde diversas geografías y formas de producir conocimiento nos conectamos con lo rural, ya sea para entenderlo, traducirlo, acercarlo a otras disciplinas, sumergirnos en la experiencia y compartirla, hacer crítica o reescribir los incómodos prejuicios. Los trabajos seleccionados pasan por estos escenarios y con delicadeza y rigor nos enlazan con las tierras y los sucesos que ponen de relieve. Los lectores encontrarán artículos desde diferentes lugares de Colombia, México, Argentina y Perú, que los autores trabajaron en relación con la música, la lucha popular, el cine, la ecología, los tejidos, las hierbas, la danza, la recolección, el conflicto, las narrativas, la imagen, la ciencia y el teatro. Todos los artículos escritos, además, con lenguajes distintos, algunos que portan las tradiciones académicas y otros que se dejan tocar, a la vez, por los temas a los que hacen referencia.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.