La organización del estudio instrumental: un factor incidente en las molestias musculo-esqueléticas en clarinetistas.
PDF (Spanish)

Supplementary Files

Versión Final Articulo La organización del estudio instrumental un factor incidente en las molestias musculo-esqueléticas en clarinetistas. (Spanish)
1. TABLA N° 1 NIVEL DE FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE CLARINETE (Spanish)
2. GRÁFICA N° 1 DISTRIBUCIÓN DE LOS AÑOS DE PRÁCTICA INSTRUMENTAL DE LOS ESTUDIANTES DE CLARINETE (Spanish)
3. GRÁFICA N° 2 DISTRIBUCIÓN DE LAS SESIONES DIARIAS DE ESTUDIO DE LOS ESTUDIANTES DE CLARINETE (Spanish)
4. TABLA N° 2 FRECUENCIA DIARIA DE LAS JORNADAS DE ESTUDIO DEL CLARINETE (Spanish)
5. TABLA N° 3 FRECUENCIA DE LA DURACIÓN DE LAS SESIONES DE ESTUDIO DEL CLARINETE (Spanish)
6. GRAFICA N° 3 DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DE PRÁCTICA INSTRUMENTAL SIN PAUSA DE LOS ESTUDIANTES DE CLARINETE (Spanish)
7. GRAFICA N° 4 DISTRIBUCIÓN DEL NÚMERO DE PAUSAS DURANTE LA JORNADA DE ESTUDIO DEL CLARINETE (Spanish)
8. GRAFICA N° 5 DISTRIBUCIÓN DE LAS POSTURAS DE ESTUDIO (Spanish)
Sin título (Spanish)
La organización del estudio instrumental: un factor incidente en las molestias musculo-esqueléticas en clarinetistas. (Spanish)
información de los autores (Spanish)
La organización del estudio instrumental un factor incidente en las molestias musculo-esqueléticas en clarinetistas. Versión final (Spanish)
Articulo para impresión (Spanish)

Keywords

músicos
estudio musical
clarinetistas

How to Cite

La organización del estudio instrumental: un factor incidente en las molestias musculo-esqueléticas en clarinetistas. (2015). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 11(1). https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae11-1.oeif
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Se realizó una investigación para conocer los hábitos de estudio de estudiantes de clarinete, en 3 instituciones de la ciudad de Cali-Colombia. Un estudio descriptivo transversal, usando una encuesta sobre los tiempos de estudio, posturas, periodos de descanso etc. La muestra fue 12 estudiantes entre 18 -36 años. Respondieron que llevaban más de 5 años de interpretación y estudiaban 3 a 6 días a la semana, 2 a 3 sesiones diarias. Practicaban entre una hora y media a 3 horas. Estudiaban sin pausa por 40 minutos o más, las pausas fueron variables. No realizaban ejercicio físico o de calentamiento/entrenamiento. La prueba de Fisher p=0.061, mostró una tendencia alta en relación con la duración de sesiones de estudio regular y de estudio para recitales, exámenes o presentaciones. No hubo diferencias significativas entre los hábitos de estudio y el nivel de formación. Conclusión: los estudiantes no tienen una forma estandarizada de estudio.

PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose, provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is able to publish retractions or to correct information already published. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.