Abstract
La cultura contemporánea está moldeada por las tecnologías de la información y, en particular, por las aplicaciones de la inteligencia artificial. Uno de los objetivos de este trabajo es analizar cómo las prácticas artísticas podrían utilizar los algoritmos de aprendizaje automático como resistencia racial. Además, busca sacar de la “caja negra” cómo funcionan estas aplicaciones relatando el proceso técnico al que se enfrentan los artistas. Se analizará la percepción estética y narrativa en torno a la inteligencia artificial, el racismo en la creación de conjuntos de datos para entrenar estos algoritmos y las posibilidades que abre la inteligencia artificial para repensar conceptos como inteligencia e imaginación. Esta investigación se enmarca desde la subjetividad posthumanista que utiliza la imaginación crítica para cuestionar la definición clásica y eurocéntrica de lo humano como medida de lo que nos rodea. Por último, describiré el trabajo de la artista contemporánea Linda Dounia y su interés por incorporar su experiencia como mujer senegalesa en el entrenamiento de modelos de Redes Generativas Adversariales para reflexionar sobre su identidad.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2023 Ruth Martinez-Yepes