La formación pianística en Bogotá: Hacia la creación de una "escuela" propia
PDF (Spanish)

Keywords

Pedagogía
formación
escuela
piano
identidad

How to Cite

La formación pianística en Bogotá: Hacia la creación de una "escuela" propia. (2007). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 3(1), 46-67. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6440
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Este artículo hace una reflexión sobre la formación del pianista en cuatro programas de educación superior de universidades de Bogotá, como los más representativos de la educación musical en Colombia en la actualidad, enmarcado en los procesos históricos de la educación musical general y de la adopción y adaptación de modelos pedagógicos europeos. Se revisa en qué medida los modelos utilizados corresponden al mantenimiento de ciertas tendencias propias de la tradición de las escuelas pianísticas europeas teniendo en cuenta la experiencia y las opiniones de los docentes y los estudiantes de los programas consultados. Se puntualizan los ajustes que se han hecho a estos modelos y las señales incipientes de aparición de elementos de una escuela o cultura musical propias. Finalmente se producen conclusiones sobre cómo deben ser adaptados y actualizados en nuestro país estos métodos según las circunstancias y condiciones actuales y futuras del sistema educativo colombiano.Puesto que no existen antecedentes de evaluaciones externas acerca de este tema en Colombia, esta es una investigación de carácter cualitativo basada en entrevistas significativas a personalidades clave que fueron registradas, transcritas, ordenadas y analizadas de acuerdo con las áreas temáticas propuestas. Se contrastaron los resultados obtenidos a través del análisis de las fuentes primarias con el marco histórico del desarrollo de la educación musical en Colombia. Finalmente se verificó la correspondencia o no entre las diferentes visiones de los actores académicos involucrados.
PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose, provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is able to publish retractions or to correct information already published. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.