La imagen apropiada
.PDF

Archivos suplementarios

Sin título
Sin título
Sin título

Cómo citar

La imagen apropiada. (2014). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 9(2), 67-87. https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae9-2.iaro
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

En el año 2010, las imágenes de la serie 18.Oktober 1977 de Gerhard Richter fueron exhibidas en la 29 Bienal de San Pablo. Pero no fue la obra original lo que los visitantes pudieron ver, sino óleos en base a fotografías de catálogo comisionados por la Bienal al Museo de Arte Contemporáneo de Lima (Li-Mac), institución ficcional creada en el año 2002 por la artista peruana Sandra Gamarra.

A partir de esta apropiación, se analizarán los distintos caminos que han recorrido los rostros de los miembros del grupo terrorista alemán Baader-Meinhof desde que Richter los mostrara por primera vez en 1989. Atravesando tiempos y lugares disímiles, se acompañará a estas imágenes errantes para mostrar las tensiones que generaron en cada uno de los espacios en que fueron exhibidas.

 

.PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.