Grafite reverso: crítica e arte na invisibilidade do espaço urbano
PDF (Portugués)

Archivos suplementarios

Sin título (Portugués)
Sin título (Portugués)
Sin título (Portugués)
Sin título (Portugués)
Sin título (Portugués)
Sin título (Portugués)

Palabras clave

Grafite Reverso
Intervenções Artísticas
Alexandre Orion
Ossário.

Cómo citar

Grafite reverso: crítica e arte na invisibilidade do espaço urbano. (2016). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 11(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae11-2.grca
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La cultura local se refleja en el entorno produciendo experiencias de mayor o menor calidad. En este sentido, las intervenciones artísticas en el medio urbano motivan una serie de significados en la ciudad, pues la percepción de cada individuo modifica las circunstancias de visualización del entorno. Este artículo trata sobre el “grafiti invertido”, intervención artística que consiste en realizar dibujos mediante la limpieza de superficies, suscitando con ello una lectura crítica de la contaminación. En este sentido, se desarrollará un análisis exploratorio de la obra Ossário, del artista brasileño Alexandre Orion. Esta acción, realizada en túneles, en la ciudad de São Paulo, puso de manifiesto matices que evidenciaron un aspecto que antes pasaba desapercibido: la suciedad. De esta forma, el grafiti invertido de Alexandre Orion revela no solo la falta de limpieza en los espacios urbanos, sino la negligencia de la administración pública con dichos lugares.

PDF (Portugués)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.