Editoriales visuales. Publicidad, gráfica y cine al final del Frente Nacional
Carátula Vol. 6 No. 2
PDF
PDF

Cómo citar

Editoriales visuales. Publicidad, gráfica y cine al final del Frente Nacional. (2011). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 6(2), 117-151. https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae6-2.evpg
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La última etapa del Frente Nacional corresponde a una coyuntura política que devela un Estadoen crisis. Este artículo pretende identificar la manera en que algunos de estos elementos contextualesrepercuten en diversas formas de producción visual que apuntan a lecturas divergentes.Si el diseño y la publicidad institucional y política configuran un imaginario de solidez y fortaleza del Estado colombiano, por otra parte, la cinematografía independiente y la producción artística,cargadas de humor e ironía, cuestionan la imagen de bienestar social que pretenden mostrarlas primeras. Para construir esta hipótesis, ha sido fundamental un análisis directo de fuentesprimarias publicadas en prensa y la consulta de piezas visuales y obras de arte pertenecientes acolecciones públicas.
PDF
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.