AMANDO BLANQUER PONSODA E SUA CONTRIBUIÇÃO PARA O CONCURSO DE COMPOSIÇÃO DE MÚSICA FESTIVA DE ALCOY
Vol 8, No 2 (2013)
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Música de Moros y Cristianos
análise musical
história da música
Musicologia
Alcoy

Como Citar

AMANDO BLANQUER PONSODA E SUA CONTRIBUIÇÃO PARA O CONCURSO DE COMPOSIÇÃO DE MÚSICA FESTIVA DE ALCOY. (2013). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 8(2), 91-111. https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae8-2.abpa
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Este artigo pretende destacar a contribuição docompositor Armando Blanquer Ponsoda para o concursode composição de música Festera de Alcoy,através da análise estilística e musical da músicaPaso doble Apollo (1956) e a mora L’embaixadorde março (1959), que foram os primeiros prémiosneste concurso. Análise musical desenvolvido centrou-se principalmente sobre os elementos maisimportantes da música festiva como: ritmo, melodiae forma, sem negligenciar outros como harmoniae instrumentação, que constitui o primeiroeixo baseiam no estudo analítico. Acreditamos queestes pressupostos são essenciais, se quisermosobter um grau de importância de satisfatório e suficientede informações para algumas conclusõesdefinitivas.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.