¿Realidad o sofisma? Poniendo a prueba el análisis técnico en las acciones colombianas
PDF

Palabras clave

data snooping
análisis técnico
mercado accionario colombiano
eficiencia de mercado
simulación
bootstrapping

Cómo citar

Agudelo Rueda, D. A., & Uribe Estrada, J. H. (2009). ¿Realidad o sofisma? Poniendo a prueba el análisis técnico en las acciones colombianas. Cuadernos De Administración, 22(38). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/3871
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Tal como lo predice la hipótesis de eficiencia débil de mercado, la evidencia empírica de esta investigación respalda el supuesto de que no es posible obtener beneficios económicos significativos y estadísticamente robustos al implementar estrategias de inversión basadas en diez reglas de análisis técnico (medias móviles, filtros optimizados y ocho estrategias de velas japonesas) en 19 acciones colombianas. A diferencia de otras investigaciones similares, este estudio implementa pruebas de estrategias de inversión y no de autocorrelaciones, e incorpora pruebas out-of-sample para evitar el data snooping, consideraciones de costos de transacción y estimación de la significancia estadística de la rentabilidad de las reglas con el uso de la metodología bootstrapping. Cabe advertir que en algunos casos las reglas presentan rendimientos en exceso sobre la estrategia pasiva, pero no de manera estable y estadísticamente significativa.

PDF

Cuadernos de Administración se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.