Resumo
Da mesma forma como prediz a hipótese da eficiência débil do mercado, a evidência empírica desta pesquisa apóia o suposto de que não é possível obter benefícios econômicos significativos e estatisticamente robustos ao implementar estratégias de investimento baseadas em dez regras de análise técnica (médias móveis, filtros otimizados e oito estratégias de velas japonesas) em 19 ações colombianas. A diferença de outras pesquisas similares, este estudo implementa provas de estratégias de investimento e não de auto-correlações, e incorpora provas out-of-sample para evitar o data snooping, considerações de custos de transação e estimativa da significância estatística da rentabilidade das regras com a utilização da metodologia bootstrapping. Cabe advertir que em alguns casos as regras apresentam rendimentos em excesso sobre a estratégia passiva, mas não de maneira estável e estatisticamente significativa.Cuadernos de Administración se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.