Validación de un método de selección de participantes dentro de un diseño de investigación mixta secuencial para estudios de caso de cadena de suministro sostenible
HTML Full Text (Inglés)
PDF (Inglés)
XML (Inglés)

Palabras clave

Métodos mixtos de investigación
selección de participantes
estudio de caso
gestión de la cadena de suministro sostenible

Cómo citar

Mejia Salazar, I. S., Moreno Mantilla, C. E., Loaiza Ramírez, J. P. ., Aguilar Zambrano, J. J., & Trujillo Suárez, M. (2023). Validación de un método de selección de participantes dentro de un diseño de investigación mixta secuencial para estudios de caso de cadena de suministro sostenible. Cuadernos De Administración, 36. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cao36.vpsmw
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La literatura en cadenas de suministro sostenible (SSCM) sugiere incorporar enfoques multidisciplinares y metodologías mixtas; no obstante, la literatura es escasa sobre como seleccionar participantes para la fase cualitativa, dentro de un Diseño Secuencial Explicativo (DEXPLIS). Esta investigación aplica y valida el método de selección de participantes (MSP) Pathway, dentro de DEXPLIS, indagando por la influencia de la integración con partes interesadas secundarias sobre prácticas avanzadas de SSCM, para pymes. La literatura en SSCM reconoce la importancia de un método riguroso de selección de casos cualitativos, a partir de datos previos cuantitativos.

Como resultado, el MSP Pathway seleccionó los casos “precisos” (pymes) donde la influencia de la variable independiente sobre la dependiente demostró ser mayor. La selección finalizó con una validación y priorización de los casos por expertos, de acuerdo con criterios definidos. Los resultados demuestran la aplicabilidad y pertinencia del método DEXPLIS y su MSP.

HTML Full Text (Inglés)
PDF (Inglés)
XML (Inglés)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2023 Ismael Santiago Mejia Salazar, Profesor Carlos Moreno, Profesor José Javier, Profesor Manuel Trujillo, Magister Juan Pablo