Programas e iniciativas de diversidad de género en las organizaciones: experiencias en Argentina, Chile y Colombia
HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)

Palavras-chave

Igualdade de gênero
organizações
práticas
programas
cultura

Como Citar

Orcasita Pineda, L. T., Yoshioka, A. M., Alonso, A. M. ., Heller, L. I., Grandjean, S., Paludi, M., & Gomez Sejnaui, V. (2022). Programas e iniciativas de diversidad de género en las organizaciones: experiencias en Argentina, Chile y Colombia. Cuadernos De Administración, 35. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cao35.apigo
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

El artículo pretende identificar tanto los logros y las barreras en la inclusión de las mujeres en el mercado de trabajo, asociado al ascenso laboral, a la remuneración, a la carga laboral, a la conciliación trabajo- familia, y a las violencias basadas en género.  Los cambios necesarios para la incorporación de la perspectiva de género transitan por tres grandes avenidas: la cultura, las prácticas organizacionales y los comportamientos individuales. De esta manera, uno de los grandes aportes consiste en resaltar la importancia de un abordaje desde la mirada multidimensional, que contemple la cultura tanto de las sociedades como de las organizaciones, y que posibilite visibilizar la complejidad de las prácticas organizacionales cuando quieren ser transformadas en pro de la igualdad.

HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2022 Linda Teresa Orcasita Pineda, Ana Milena Yoshioka, Adriana Maria Alonso, Lidia Ines Heller, Solange Grandjean, Mariana Paludi, Valentina Gomez Sejnaui