A liderança dos gerentes das pymes de Tamaulipas, México, a través do Inventário de Práticas de Liderança
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

liderança
gerentes
pymes
Tamaulipas
México

Como Citar

Robles Francia, V. H., de la Garza Ramos, M. I., & Medina Quintero, J. M. (2008). A liderança dos gerentes das pymes de Tamaulipas, México, a través do Inventário de Práticas de Liderança. Cuadernos De Administración, 21(37). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/3908
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Um desafio da gestão dos recursos humanos nas empresas pequenas e médias (pymes) é analisar as práticas de liderança. Esta pesquisa indagou pela freqüência do uso da liderança da parte dos gerentes das pymes do estado de Tamaulipas, México. O estudo analisou cinco comportamentos do Inventário das Práticas de Liderança (IPL). Aos resultados de um questionário, adaptado à língua espanhola da sua versão original em inglês do IPL e aplicado a uma amostra de 98 gerentes, lhes realizaram provas de confiabilidade. Esses resultados indicam que o comportamento “inspirar uma visão compartilhada” pratica-se frequentemente e que “desafiar os processos” se emprega pouco. Também observa-se que o número de subordinados e o tipo de empresa influem nas práticas de liderança dos gerentes.

PDF (Espanhol)

Cuadernos de Administración se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.