La articulación de las categorías género y salud: un desafío inaplazable
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Se presenta una perspectiva de género para el análisis de la situación en salud, así como la articulación
de las categorías género y salud para entender las diferencias de la salud de la mujer
con respecto a la del varón, y también las especificidades que poseen las identidades de género
no normativas, tales como las de personas transgeneristas. La información epidemiológica
enmascara una gran parte de los problemas de mayor prevalencia e incidencia en cada sexo. Se
recomienda prestar atención específica a aquellos procesos que subyacen a los problemas de
salud de hombres y mujeres, y que trascienden el individualismo biomédico, así como estudiar
las fuerzas sociales e históricas que por razones de género resultan en desventaja para el disfrute
de la salud, y pasar del ámbito individual al colectivo.