Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena
PDF (Spanish)

How to Cite

Lineamientos para el desarollo de una estrategia de intención en atención primaria en salud y promoción de la salud para la población desplazada, pobre y vulnerable de la zona sur oriental de Cartagena. (2003). Gerencia Y Políticas De Salud, 2(5). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2797
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Mediante un enfoque participativo que promueve el uso combinado de diferentes métodos y

técnicas, cuantitativos y cualitativos, desde un perspectiva sistémica, crítica y pluralista, el

proyecto tuvo como objetivos la elaboración de un diagnóstico de la situación de salud de la

población desplazada, pobre y vulnerable que se asienta en la zona sur oriental de Cartagena, la

exploración de las políticas locales y nacionales y del papel de los servicios de salud, con miras

a la definición de los lineamientos para el diseño de una estrategia de intervención que permita

mejorar el bienestar de la población.

El estudio presenta los principales problemas de salud y sus determinantes en la visión de

comunidades desplazadas, pobres y vulnerables, autoridades y de otros sectores sociales. Resume

las características y limitaciones de la normatividad existente para la atención de la población

desplazada y de la población pobre y vulnerable previstos por el Sistema de seguridad

social en salud. Propone lineamientos para la intervención a partir de los contenidos de la

atención primaria y la promoción de la salud en los aspectos de integralidad, intersectorialidad,

descentralización, participación social, equidad y salud familiar, con base en las propuestas de

comunidades y autoridades.

PDF (Spanish)

Copyright notice

The Journal Management and Health Policies is registered under the Creative Commons Recognition 4.0 International license. Therefore, this work can be reproduced, distributed and publicly communicated in digital format, provided that the name of the authors and the Pontificia Universidad Javeriana are recognized. It is allowed to quote, adapt, transform, autoarchive, republish and create from the material, for any purpose (including commercial), provided that authorship is properly acknowledged, a link to the original work is provided and if changes have been mad. The Pontificia Universidad Javeriana does not retain the rights over published works and the contents are the exclusive responsibility of the authors, who preserve their moral, intellectual, privacy and publicity rights.

The endorsement of the intervention of the work (revision, style correction, translation, layout) and its subsequent disclosure is granted through a license to use and not through a transfer of rights, which means that the journal and the Pontificia Universidad Javeriana disclaims any liability that may arise from ethical misconduct on the part of the authors. As a result of the protection provided by the license for use, the journal is not obliged to publish retractions or modify the information already published, unless the erratum arises from the process of editorial management. The publication of contents in this magazine does not represent royalties for taxpayers.