Abstract
La popularidad de los cigarrillos electrónicos y su rápida aceptación en los niños y jóvenes es un problema de salud pública. La industria desde hace años genera productos con apariencia de menor daño bajo el supuesto de producir menor afectación en la salud humana o ayudar a dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos son el ejemplo más reciente de esta vieja táctica. La evidencia aumenta y se empiezan a socializar los daños a la salud que ocasionan los cigarrillos electrónicos, es necesario clarificar que el enfoque de reducción del daño no se debe aplicar a la utilización de estos nuevos dispositivos, por el contrario, el mundo se enfrenta a una nueva generación de adictos a la nicotina. La regulación es urgente en los países que actualmente atraviesan este problema de salud pública y para fortalecer el control del tabaco, es pertinente terminar el juego de la industria.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2023 María Isabel Calderón Cortés, Gianna María Henríquez