Resumen
Se presenta el análisis situacional de los avances y vacíos estratégicos en la implementación de
la estrategia de atención primaria integral en salud (APIS) en Suba, realizado con enfoque de
estudio de caso y técnicas multimétodo. La investigación evidencia que los logros se deben a
una estructura de gobernanza con apoyo político, gubernamental, comunitario y liderazgo del
sector salud, que han permitido desarrollar un modelo de gestión fundamentado en eficiencia
social y calidad. Dentro de los frutos se destaca una territorialización exitosa con una amplia
cobertura, caracterización y atención de grupos prioritarios. Sin embargo, existen retos como el
impacto en la sostenibilidad financiera de los servicios especializados del Hospital, y el desar
rollo
adecuado del enfoque familiar y comunitario, entre otros.
La revista Gerencia y Políticas de Salud se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.