Régimen vigente de la garantía única en la contratación estatal en Colombia
PDF (Espanhol)

Como Citar

Régimen vigente de la garantía única en la contratación estatal en Colombia. (2014). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 23(40). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/11247

Resumo

El seguro de cumplimiento en el ámbito de la contratación estatal no ha estado exento de dificultades para hacerlo efectivo y de esa manera cumpla la finalidad que le es propia; circunstancias a las que, en el pasado, contribuyo la falta de regulación legal, lo que genero vacíos, que después de una ardua tarea vino a colmar la jurisprudencia del Consejo de Estado. Ante este escenario, el legislador patrio intervino para pretender consolidar un marco normativo, que se ha visto enriquecido por diversos reglamentos que, aunque no han estado exentos de crítica, han perseguido el fin loable de proteger el patrimonio público; sin embargo, la reglamentación ha sido modificada en el último quinquenio en tres oportunidades, lo que ha generado confusión sobre la trascendencia, utilidad y eficacia de esas modificaciones, la actividad estatal cotidiana.

Es un tema de la mayor trascendencia para la comunidad en general, por la finalidad que satisfacen las garantías de salvaguardar el interés público y proteger el patrimonio de la administración frente a los eventuales incumplimientos del contratista y porque en ese ámbito,  la actividad aseguradora realiza un aporte invaluable al desarrollo económico del país.

PDF (Espanhol)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.