PANORAMA GENERAL DE LA RELACIÓN ENFERMERA-PACIENTE EN ALGUNAS UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO EN BOGOTÁ
PDF (Spanish)

Keywords

Relación enfermera-paciente
carga laboral
enfermería
cuidado intensivo.

How to Cite

PANORAMA GENERAL DE LA RELACIÓN ENFERMERA-PACIENTE EN ALGUNAS UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO EN BOGOTÁ. (2014). Investigación En Enfermería Imagen Y Desarrollo, 16(1), 73-85. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/6856
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Introducción: La unidad de cuidados intensivos (UCI) es un servicio de alta complejidad, cuyo objetivo es brindar un cuidado integral a aquellas personas en condiciones críticas de salud; por tal motivo, es importante contar con el recurso humano de enfermería suficiente, según la complejidad del paciente y la carga de trabajo. Una relación enfermera-paciente puede ser uno de los elementos responsables en la aparición de incidentes y eventos adversos, por lo cual es necesario conocer la situación actual de algunas UCI. Objetivo: Describir la relación enfermera-paciente en algunas UCI de Bogotá. Materiales y métodos: Para determinar la relación enfermera-paciente se aplicó una encuesta en 49 UCI de diferentes especialidades. Resultados y conclusiones: El promedio general de la relación enfermera-paciente, teniendo en cuenta todas las UCI e instituciones reportadas, corresponde a una enfermera por cada 5,98 (6) pacientes y a una auxiliar de enfermería por cada 4,59 (5) pacientes. Dadas las condiciones y el tipo de cuidado que ellos requieren, no es una relación adecuada si se compara con estándares internacionales; sin embargo, es imposible confrontarlo con estándares nacionales, porque Colombia no cuenta con lineamientos cuantitativos, aunque sí posee parámetros cualitativos respaldados por las leyes 911 y 266, así como algunos estudios que demuestran la necesidad de aplicar e interpretar adecuadamente herramientas de medición de carga de trabajo, de tal manera que se pueda establecer y sustentar, de la manera más objetiva posible, el número de pacientes por enfermera.
PDF (Spanish)

The journal Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.