Resumen
Este artículo describe una investigación realizada para determinar el efecto del contenido de materia extraña mineral y la presencia de jugo de caña en el desgaste de las mazas de acero en contacto con bagazo. Para ello se diseñó y construyó un prototipo basado en la máquina estándar ASTM G-65, en el cual se desgasta acero de bajo carbono, deslizándolo contra bagazo. Se realizaron pruebas con jugo de caña y sin jugo en el bagazo y se varió el contenido de materia extraña mineral. Como materia extraña, se utilizó sílice con un tamaño en el rango 0,212-0,300 mm. El desgaste se midió como la pérdida de peso de las probetas. Se utilizó microscopía electrónica de barrido para analizar las superficies desgastadas. Se encontró que el desgaste es más intenso en presencia de jugo, que produce corrosión sobre el acero. También el desgaste se incrementa con el contenido de materia extraña mineral. El principal mecanismo de desgaste observado en las superficies fue microdeformación plástica y microcorte por parte de las partículas de sílice.
BINGLEY, M. S. y SCHNEE, S. A study of the mechanism of abrasive wear for ductile metals under wet and dry three-body conditions. Wear. 2005, núm. 258, pp. 50-61.
BOADA, O. Fricción y desgaste de las mazas de molinos de caña. Construcción de Maquinaria. 1985, vol. 10, núm. 2, pp. 13-20.
BUCHANAN, V. E.; SHIPWAY, P. H. y MCCARNEY, D. G. Microstructure and abrasive wear behavior of shielded metal arc welding hardfacings used in the sugar cane industry. Wear. 2007, núm. 263, pp. 99-110.
DOWNING, C. M.; LOUGHRAN, J. G. y DOMANTI, S. A. Crushing soil contaminated sugar cane. Proceedings of Australian Society of Sugar Cane Technology. 1999, núm. 21, pp. 294-300.
PEDROSO, L.; REYES, T.; CUESTA, M. y QUINTANA, C. Determinación del desgaste de las mazas del tandem CAI “Benito Juárez”. Centro Azúcar. 1993, vol. 20, núm. 2, pp. 22-25.
SAKHAWY, M. y HASSAN, M. Physical and mechanical properties of micro-crystalline cellulose prepared form agricultural residues. Carbohydrate Polymers. 2007, núm. 67, pp. 1-10.
WIROJANUPATUMP, S. y SHIPWAY, P. H. A direct comparison of wet and dry abrasión behaviour of mild steel. Wear. 1999, núm. 233, pp. 655-665.
WIROJANUPATUMP S. y SHIPWAY, P. H. Abrasion of mild steel in wet and dry conditions with the rubber and steel wheel abrasion apparatus. Wear. 2000, núm. 239, pp. 91-101.
Una vez aceptado un trabajo para publicación la revista podrá disponer de él en toda su extensión, tanto directamente como a través de intermediarios, ya sea de forma impresa o electrónica, para su publicación ya sea en medio impreso o en medio electrónico, en formatos electrónicos de almacenamiento, en sitios de la Internet propios o de cualquier otro editor. Este uso tiene como fin divulgar el trabajo en la comunidad científica y académica nacional e internacional y no persigue fines de lucro. Para ello el autor o los autores le otorgan el permiso correspondiente a la revista para dicha divulgación mediante autorización escrita.
Todos los articulos aceptados para publicación son sometidos a corrección de estilo. Por tanto el autor /los autores autorizan desde ya los cambios sufridos por el artículo en la corrección de estilo.
El autor o los autores conservarán los derechos morales y patrimoniales del artículo.