Resumen
Hoy en día el uso de aditivos sintéticos para morteros y concretos es generalizado; por el contrario, el uso alternativo de plastificantes y generadores de poros de plantas o residuos naturales no es común. En el presente trabajo, se evaluó el efecto de la adición de jugo de fique sobre morteros y concretos. Se calculó la resistencia a la compresión de los morteros, también su conductividad térmica y la impedancia acústica. Además, la resistencia a la compresión del concreto (agregado con jugo de fique) se evaluó en condiciones de incendio. Los morteros se fabricaron con varias dosis de jugo de fique que iban del 3% al 9% en peso de cemento, y los concretos se fabricaron con un 5%, 7% y 10% de jugo de fique a una relación agua-cemento de 0.40. Los resultados mostraron una reducción de la conductividad térmica de los morteros modificados y un aumento en su absorción acústica para frecuencias inferiores a 1000 Hz con respecto al control (mortero sin modificar). Por otro lado, el concreto modificado con jugo de fique fue sometido a temperaturas de 200, 600 y 1000 °C, obteniendo un mayor aislamiento térmico. La pérdida de resistencia a la compresión, debida al fuego, mostró una relación inversamente proporcional con el porcentaje de aditivo natural utilizado. Esto significa que para la misma temperatura de incendio, el concreto sin jugo perdió 11% de su resistencia, mientras que el concreto modificado con 10% de jugo solo disminuyó su resistencia a la compresión en un 5%.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Julián Orlando Herrera Ortiz, Ricardo Alfredo Cruz Hernández, Oscar Javier Begambre Carrillo, Luis Eduardo Zapata Orduz