Resumen
El trabajo en alturas es considerado como una labor de alto riesgo debido a la exposición del personal a factores no cotidianos o naturales para el ser humano, como lo son cambios de temperatura, de posición y un desplazamiento limitado, lo que puede afectar el metabolismo de la persona. En Colombia, a través de los años, esta labor ha representado un número significativo de accidentes y muertes. Con el fin de poder monitorear y detectar una posible eventualidad o posible riesgo en el trabajador en alturas, en este proyecto se propuso y desarrolló un sistema prototipo IoT de monitoreo de variables biológicas, como lo son el ritmo cardiaco y nivel de oxígeno en la sangre, y variables de protección en el trabajador como el aseguramiento del mosquetón sobre la línea de vida y la altura a la que se encuentra el trabajador. La caracterización del prototipo indicó errores de 3.56% para el ritmo cardiaco, 1.1% para el nivel de oxígeno en la sangre y 10% para la medida del aseguramiento del mosquetón.
Palabras clave: Monitoreo, Prevención de accidentes, Dispositivos de seguridad, Internet de las cosas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2023 margarita narducci, Alejadra Gonzalez, Diego Mendez, Damian Martinez, Maria Catalina Riaño