Sistema portátil inalámbrico de comunicación para personas sordociegas: E-braille
PDF

Palabras clave

comunicación
personas sordociegas
e-braille

Cómo citar

Sistema portátil inalámbrico de comunicación para personas sordociegas: E-braille. (2002). Ingenieria Y Universidad, 6(2), 109-117. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/33961
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Gracias al apoyo económico de Motorola, tres estudiantes de ingeniería electrónica desarrollaron, como trabajo de grado, un sistema de comunicación inalámbrico que permite la comunicación y la lectura de textos a personas que sufren de sordoceguera, discapacidad que se genera como consecuencia de diversos factores que comprometen en un grado determinado el normal funcionamiento de los sentidos de la vista y del oído en forma simultánea. Estas personas padecen dificultades para comunicarse y generalmente tienen que recurrir a otra persona, quien, a través de contacto físico directo, les sirve de intérprete. El sistema e-Braille descrito en este artículo presenta características entre las que se destacan la portabilidad del equipo, su facilidad de uso, la capacidad de realizar una comunicación entre dos personas utilizando un solo dispositivo o con otro dispositivo igual de manera inalámbrica y, finalmente, la facilidad de función de lectura de texto digitalizado y almacenado en este sistema.

PDF

GARCÍA, J. (1997), Redes para proceso distribuido. Ra-ma.

HAYKIN, S. (1994), Communication Systems, New York, John Wiley and Sons.

TAMAYO, M. L. (1995), Aspectos familiares y psicosociales en pacientes sordo-ciegos, en Universitas Medicas, No. 36(1).

TAMAYO, M. L. (1996), Manual de genética de la retinitis pigmentosa y el síndrome de Usher, Instituto Nacional para Ciegos.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.