Resumen
Se presentan los resultados de un proyecto de investigación realizado en el Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Pontificia Universidad Javeriana. Al estudiar los diferentes aspectos del comercio electrónico negocio a consumidor (Business to Consumer, B2C), se evaluaron varios modelos desde el punto de vista técnico, entendiendo por modelo el conjunto de herramientas tecnológicas de software necesarias para desarrollar un servicio de comercio electrónico. La evaluación se fundamentó en criterios definidos a partir de lo que se espera de un servicio de este tipo. Se presentan los resultados obtenidos en la evaluación para que puedan ser utilizados como una guía que permita realizar la selección de un modelo para la implantación de un servicio de comercio electrónico B2C.
Buckley, P. (1999), Electronic commerce in the digital economy.
E-comm Partners. E-commerce. En: http://www.e-cornmpartners.com/ecommerce. htm.
García, D. y F. Ortiz (2001), Evaluación de herramientas y modelos para el desarrollo de comercio electrónico. Trabajo de grado en Ingeniería de sistemas. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
IBM Corporation, IBM WebSphere software plaiformfor e-business, en http://www-4.ibm.com/software/info/websphere/r /link-sw.
IBMCorporation, IBMSoftware, http://www-4.ibm.com/software/.
Microsoft Corporation. Commerce Server 2000, en http://www.microsoft. com/commerce

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.