Resumen
This article evaluates different bridge collapses; it is based on sixty-three (63) real cases that have taken place in Colombia since 1986. First, this article makes an analysis of each case and identifies their main col/apse causes. It also presents a general description and an evaluation of each one of these cases. Finally, it shows some statistics, that allow a better approach for the problem, as well as recommendations that are aimed to prevent future problems and also suggests actions in case problems occur.
Castaño, B. E. Y D. Correal (1997), "Puentes en Colombia. Algunas consideraciones sobre su problemática". En: Notas gerenciales, 9-28.
Colombia, Instituto Nacional de Vías (1996), Manual de inspección principal de puentes, Sipucol, Directorado de Carreteras de Dinamarca.
Colombia, Instituto Nacional de Vías (1996), Manual de inspección especial de puentes, Sípucol, Directorado de Carreteras de Dinamarca.
Colombia, Instituto Nacional de Vías (1996), Manual de capacidad de carga de puentes, Sípucol, Directorado de Carreteras de Dinamarca.
Colombia, Instituto Nacional de Vías (1996), Manual de inspección rutinaria de puentes, Sípucol, Directorado de Carreteras de Dinamarca.
García, M. (1992), "Estudio y solución de fallas de la infraestructura de puentes", Curso de patología de estructuras, Asociación de Ingenieros Civiles de la Universidad Nacional de Colombia.
Priestley, M. J. y G. M. Galvi (1996), Seismic and retrofif of bridges, New York, Jhon Wiley and Sons.
Sobrino, J. A. (1997), "Técnicas de evaluación de puentes existentes mediante criterios de fiabilidad estructural. Aplicación a un puente de hormigón armado", Rutas técnicas.
Sociedad Colombiana de Ingenieros (1994), Investigación sobre las posibles causas del colapso del puente Los Ángeles.
Universidad Nacional de Colombia (1997), Definición de la carga de Diseño para puentes en Colombia, Instituto Nacional de Vías, mayo.
Universidad Nacional de Colombia (1998), Causas del colapso del Puente Recio, Instituto Nacional de Vías, junio.
Universidad Nacional de Colombia (2000), Causas del colapso del Puente Argelino Durán Quintero - Vía Garzón - Río Loro - Neiva, Instituto Nacional de Vías, marzo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.