Efecto de la presión de contacto y la temperatura en el ahuellamiento de una mezcla asfáltica
PDF

Palabras clave

ensayo Marshall
ahuellamiento
temperatura de ensayo
presión de contacto
mezcla asfáltica

Cómo citar

Efecto de la presión de contacto y la temperatura en el ahuellamiento de una mezcla asfáltica. (2010). Ingenieria Y Universidad, 10(1). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/908
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este trabajo consistió en determinar el efecto de la presión de contacto y la temperatura en el ahuellamiento de una mezcla asfáltica cerrada con granulometría 0/10, con asfalto CA 60/70, a partir del estudio de la presión y temperatura normalizada a 0.9 Mpa y 60ºC. El estudio se inició con la caracterización del material granular y el asfalto; a continuación se determinó el porcentaje óptimo de asfalto mediante el ensayo Marshall y terminó con la ejecución de ensayos de ahuellamiento en el equipo de la Pontificia Universidad Javeriana, variando la presión de contacto desde 0,18 Mpa hasta 0,9 Mpa, en incrementos de 0.18 Mpa y la temperatura desde 40ºC hasta 70ºC, en intervalos de 10ºC. Los resultados indican que existe un efecto de la presión de contacto y la temperatura en la deformación permanente; dicho efecto se ajusta a una función exponencial en las dos variables evaluadas.

PDF

Aussedat, G. L’essai de fluage dynamique dans la formation des enrobés et le dimensionnement des chaussées, Bitumes et Enrobés bitumineux. Paris: Laboratoire des Ponts et Chaussés, 1977.

Caicedo, B., Caro, S. Modelación del ahuellamiento en mezclas asfálticas. Bogotá: Universidad de los Andes, 2002.

Caro, S., García, C., Caicedo, B. “Modelo numérico para el estudio del clima en pavimentos flexibles”. XIII Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos. Bogotá: Universidad de los Andes, 2001.

Colombia. Invías. Norma I.N.V.E.–756. Resistencia a la deformación plástica de mezclas asfálticas mediante la pista de ensayo de laboratorio. Bogotá: Invías, 1998.

Colombia. Invías. Norma I.N.V.E.–748. Resistencia de mezclas bituminosas empleando el aparato Marshall. Bogotá: Invías, 1998.

Reyes, F.A. Diseño racional de pavimentos. Bogotá: CEJA-ECI, 2003.

Reyes, O.J., Reyes, F.A., Incidencia en las propiedades del asfalto y de una mezcla asfáltica MDC-1 al adicionar SBR. XV Simposio de Ingeniería de Pavimentos. Melgar, 2005.

Thenoux Z.G. et al. Análisis de casos de ahuellamiento en mezclas asfálticas chilenas. Santiago: Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Pontificia Universidad Católica de Chile, s.f.

Uniandes, Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Reglamento técnico vial para la ejecución de obras en el sector vial de Bogotá, D.C. Bogotá: Uniandes – IDU, 2002.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Oscar Javier Reyes-Ortiz, Fredy Alberto Reyes-Lizcano, Juan Ricardo Troncoso-Rivera